Problemática psicológica causada por la COVID 19 en el colectivo escolar

En el contexto del proyecto “Bienestar durante la pandemia COVID-19- Well-19”, AIJU, en calidad de coordinador del proyecto, asistió en Atenas a la tercera reunión plenaria del proyecto junto con todas las entidades europeas participantes con el objetivo de revisar la actividad realizada hasta la fecha y tomar decisiones respecto al trabajo futuro. En estos […]

Leer más… from Problemática psicológica causada por la COVID 19 en el colectivo escolar

Contenido en realidad aumentada y virtual para facilitar el uso de estas tecnologías

AIJU pretende poner al alcance de una gran cantidad de usuarios tecnologías de vanguardia con intención de facilitar su uso. En este caso, se trata del uso de realidad aumentada y realidad virtual. Para ello se ha generado material de formación disponible para todos en una plataforma que permite su utilización de manera gratuita. Todo […]

Leer más… from Contenido en realidad aumentada y virtual para facilitar el uso de estas tecnologías

Los materiales obtenidos a partir de PET multicapa reciclado alcanzan unas propiedades aceptables para su uso en las aplicaciones previstas

Los PET multicapa tienen grandes impedimentos para convertirse en materiales de segunda generación. Su reciclado químico tiene una gran dificultad y alto impacto ambiental debido a los reactivos químicos que se utilizan en el proceso, y su reciclado mecánico tiene grandes inconvenientes al tratarse de una combinación de materiales tan amplia que conduce a problemas […]

Leer más… from Los materiales obtenidos a partir de PET multicapa reciclado alcanzan unas propiedades aceptables para su uso en las aplicaciones previstas

Los materiales reciclables procedentes del juguete y el textil superan los requerimientos químicos establecidos para su reciclado en el sector del juguete

El proyecto PRecycling “Determinación de los requerimientos, propiedades y benchmarking de los residuos objetivo” ha permitido que se obtenga demostradores a partir del reciclaje de plásticos de electrodomésticos, juguetes y textil. Estos demostradores están sujetos a diferentes normativas y reglamentos para la conformidad final del producto y por ello puede limitarse el contenido máximo de […]

Leer más… from Los materiales reciclables procedentes del juguete y el textil superan los requerimientos químicos establecidos para su reciclado en el sector del juguete

AIJU colabora en la revalorización de residuos plásticos industriales para su uso en tecnologías de fabricación aditiva

CIRPLAS3D es un proyecto de investigación industrial basado en estrategias avanzadas de revalorización de residuos plásticos industriales que se enmarca dentro de una economía circular y sostenible, cuyo objetivo ha sido obtener nuevos materiales capaces de ser utilizados con tecnologías 3D a partir de residuos plásticos de procesos industriales.  Esta iniciativa, coordinada por el Clúster […]

Leer más… from AIJU colabora en la revalorización de residuos plásticos industriales para su uso en tecnologías de fabricación aditiva

Educación mediática y digital enfocada a trabajadores jóvenes

En el proyecto L2D participan un total de seis entidades de diferentes países: FENETRES (Francia), IOVA (Turquía), ESTI PEOPLE TO PEOPLE (Estonia), DEMOSTENE CENTRO STUDI (Italia), WALKTOGETHER (Bulgaria) y AIJU (España). El objetivo es desarrollar materiales formativos digitales relacionados con la educación mediática, y dirigidos a la población joven. En la reunión llevada a cabo […]

Leer más… from Educación mediática y digital enfocada a trabajadores jóvenes

Nuevas guías para la formación en nuevas tecnologías en los colegios

El pasado mes de marzo se llevó a cabo la última reunión transnacional del proyecto ISTEDU en Salobreña (España), localidad del colegio IES Mediterraneo, coordinador del proyecto. Adicionalmente, el consorcio lo forman los colegios “Sultantepe Prof. Dr. Cemil Taşçıoğlu Ortaokulu” Estambul (Turquía), “Maria Rosetti” Bucarest (Rumania) y “Maffeo Pantaleoni” Frascati (Italia) y AIJU como Instituto […]

Leer más… from Nuevas guías para la formación en nuevas tecnologías en los colegios

Inteligencia Artificial en el ámbito de la educación de personas adultas o de colectivos vulnerables

El pasado mes de marzo personal técnico de AIJU acudió a Palermo para participar en la sexta reunión transnacional del proyecto INCAI, co-financiado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+. La Inteligencia Artificial irrumpe de manera disruptiva en nuestras sociedades planteando nuevas oportunidades pero también nuevos desafíos. Desde el proyecto INCAI, en el […]

Leer más… from Inteligencia Artificial en el ámbito de la educación de personas adultas o de colectivos vulnerables

Lanzamiento del proyecto SAFEDESIGN II

Da inicio el proyecto “Diagnóstico y caracterización de soluciones de seguridad a partir del diseño en los sectores de los productos infantiles II” (SAFEDESIGN II) enfocado en la seguridad por diseño, a modo de continuación del proyecto SAFEDESIGN.   El proyecto SAFEDESIGN II da continuidad al enfoque de la seguridad por diseño en el sector de […]

Leer más… from Lanzamiento del proyecto SAFEDESIGN II

Éxito del proyecto CIRCVET en la Conferencia Nacional de Polímeros de Irlanda

El proyecto CIRCVET, proyecto que pretende generar material formativo práctico para la implementación de la economía circular en el sector del plástico ha definido un currículo formativo que complementa las acciones formativas en el sistema de formación profesional, continua y universitaria. Este currículo se compone de ocho módulos cuyo contenido se encuentra en fase de […]

Leer más… from Éxito del proyecto CIRCVET en la Conferencia Nacional de Polímeros de Irlanda