Energía

AIJU en Biocircular SUMMIT

El pasado mes de febrero tuvo lugar el evento Biocircular SUMMIT en Madrid, el cual fue organizado por la Asociación Española de Biocircularidad, BIOCIRC y la plataforma española tecnológica y de innovación en biocircularidad, BIOPLAT.   El evento, que ha sido el primero sobre biocircularidad celebrado en España, estuvo apoyado por entidades de prestigio como URBASER, […]

Leer más… from AIJU en Biocircular SUMMIT

AIJU se suma al proyecto STELAH para el desarrollo de hidrógeno renovable

AIJU se ha unido a un proyecto innovador en colaboración con TÉCNICAS REUNIDAS INTERNACIONAL S.A., MATTECO TEAM S.L. y la Universidad de Valencia. Se trata del proyecto STELAH, que tiene como objetivo principal desarrollar stacks avanzados para la obtención de hidrógeno renovable con una eficiencia superior a los dispositivos actuales.  Este proyecto, financiado por el […]

Leer más… from AIJU se suma al proyecto STELAH para el desarrollo de hidrógeno renovable

Planta piloto pre-industrial para la obtención de biodiesel a partir de residuos del procesado de grasa animal

Los hitos alcanzados en la ejecución de los proyectos deben justificarse a la entidad financiadora. Asimismo, es necesaria su comunicación pública para justificar el uso de fondos públicos en pro de un bien social.  En la fase final de desarrollo del proyecto LIFE Superbiodiesel, la planta piloto puede obtener producción en continuo, lo cual permitiría […]

Leer más… from Planta piloto pre-industrial para la obtención de biodiesel a partir de residuos del procesado de grasa animal

Robótica aplicada a la manipulación de objetos deformables

AIJU es uno de los socios clave en el proyecto Robota-Sudoe, una iniciativa financiada a través de la convocatoria Interreg-Sudoe, que comenzó este año con el objetivo de promover la investigación y la aplicación de la robótica en la manipulación de objetos deformables. Este innovador proyecto abarca diversas áreas, como el ensamblaje y desmoldeo de […]

Leer más… from Robótica aplicada a la manipulación de objetos deformables

Modernización de Pymes del suroeste de Europa

La reunión oficial de lanzamiento del proyecto ROBOTA-SUDOE se celebró en Portugal el pasado mes de julio en las instalaciones del coordinador del proyecto, CENTIMFE – Centro Tecnológico de la Industria de Moldes, Herramientas Especiales y Plásticos. Este encuentro reunió a un amplio y diverso consorcio de socios de la región SUDOE (Suroeste de Europa) […]

Leer más… from Modernización de Pymes del suroeste de Europa

Manipulación de objetos deformables mediante robótica

AIJU, a través del proyecto R4MID, ha desarrollado un sistema robótico basado en IA para automatizar procesos manuales en el sector del plástico y el juguete, mejorando la competitividad de las empresas tradicionales manufactureras. El proyecto R4MID enfocado en la integración de sistemas robóticos para la manipulación de objetos deformables, concluyó en septiembre. En el […]

Leer más… from Manipulación de objetos deformables mediante robótica

La planta piloto del proyecto Life Superbiodiesel en Lorca permite producir 5 toneladas de biodiesel anuales a partir de grasa animal

AIJU coordina este proyecto europeo que ha permitido obtener biodiesel mediante catalizadores termoconformados y la aplicación de un proceso supercrítico eficiente en el uso de recursos Representantes de la Comisión Europea han visitado la planta piloto ubicada en las instalaciones de Organovac en Lorca Las pruebas previas realizadas a escala laboratorio determinan que el biodiesel […]

Leer más… from La planta piloto del proyecto Life Superbiodiesel en Lorca permite producir 5 toneladas de biodiesel anuales a partir de grasa animal

AIJU participa en la descarbonización de la cerámica investigando en hidrógeno verde

AIJU colabora en el proyecto H2togreenceramics: Investigación aplicada para la generación de electrolizadores alcalinos que permitan la descarbonización de clúster cerámico en la Comunidad Valenciana, para impulsar la descarbonización en la industria cerámica a través de la investigación en hidrógeno verde. En el proyecto, liderado por Técnicas Reunidas, participa además de AIJU, otro Centro Tecnológicos […]

Leer más… from AIJU participa en la descarbonización de la cerámica investigando en hidrógeno verde

Innovación en IoT y eficiencia energética para la industria del plástico

El proyecto “Análisis de Datos y Gestión Energética en la Optimización de Procesos mediante IoT para la Transformación Empresarial – ADAGE” se inicia con el objetivo de desarrollar e implementar tecnologías de vanguardia en Internet de las cosas (IoT), eficiencia energética y análisis de datos para optimizar el consumo energético en la fabricación de productos […]

Leer más… from Innovación en IoT y eficiencia energética para la industria del plástico

Procesos supercríticos al servicio medioambiental en procesos industriales

La legislación europea busca la transición energética hacia una economía libre de carbono. El proceso utilizado en la obtención de Superbiodiesel permite la obtención de biocombustible más eficiente, reduciendo ampliamente la huella de carbono en su obtención.   Estas tecnologías supercríticas y catalizadores heterogéneos conformados podrían contribuir a mejorar el rendimiento medioambiental en otros procesos […]

Leer más… from Procesos supercríticos al servicio medioambiental en procesos industriales