Medio Ambiente

Economía Circular: Sostenibilidad en el ámbito industrial de la Foia de Castalla

La implementación de una ruta hacia una verdadera economía circular en el ámbito industrial es un compromiso adquirido en el ámbito europeo al que debemos adscribirnos todos. Plantear este escenario requiere un esfuerzo conjunto, liderado por expertos y primeros adoptantes de las tecnologías o modelos de negocio involucrados, de forma que permitan establecer una verdadera […]

Leer más… from Economía Circular: Sostenibilidad en el ámbito industrial de la Foia de Castalla

Lanzamiento del curso CircVET sobre economía circular en la industria del sector del plástico

Las empresas del sector plástico enfrentan un desafío creciente: adaptarse a un modelo de economía circular que asegure la sostenibilidad de sus productos y procesos. Para responder a esta necesidad, el proyecto europeo CIRCVET, coordinado por AIJU y con la colaboración de 12 socios europeos de seis países, lanza el curso “Experto en Economía Circular […]

Leer más… from Lanzamiento del curso CircVET sobre economía circular en la industria del sector del plástico

CircSyst avanza en su camino hacia la economía circular con logros clave en agua, residuos y embalajes

El proyecto CircSyst ha alcanzado su sexto mes de desarrollo, periodo en el que se organizó la segunda asamblea general, en las instalaciones del socio CERTH, con el fin de articular la colaboración y garantizar la ejecución exitosa del proyecto. Durante la reunión se presentaron los resultados clave alcanzados en diferentes campos de aplicación incluyen: […]

Leer más… from CircSyst avanza en su camino hacia la economía circular con logros clave en agua, residuos y embalajes

Recordatorio requisitos legales ambientales para el inicio de año 2025

Como actuación informativa complementaria al recordatorio que desde AIJU se realizó a principios del año 2024, cabe hacer hincapié en los requisitos que entran en vigor durante el primer trimestre de 2025 y que son de aplicación a las empresas del sector: AGUAS RESIDUALES / VERTIDOS    Se debe presentar la renovación cuatrienal correspondiente a […]

Leer más… from Recordatorio requisitos legales ambientales para el inicio de año 2025

El proyecto CIRCVET destacado en Lyon como iniciativa que está transformando el futuro del plástico en Europa

El proyecto europeo CIRCVET, coordinado por AIJU, se encuentra en la fase de validación y aprobación y fue uno de los protagonistas del evento organizado en Lyon (Francia) por INCIRCULAR – EU Project, cuyo objetivo fue compartir los avances y retos de las iniciativas que están transformando el futuro del plástico en Europa. Entre otros […]

Leer más… from El proyecto CIRCVET destacado en Lyon como iniciativa que está transformando el futuro del plástico en Europa

El cálculo de la huella de carbono se convierte en un requisito obligatorio para muchas empresas en el año 2025

La huella de carbono corporativa es un indicador ambiental que mide las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se producen como consecuencia directa e indirecta en el desarrollo de las actividades de una empresa. Con la entrada en vigor de la Ley 7/2021 de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, […]

Leer más… from El cálculo de la huella de carbono se convierte en un requisito obligatorio para muchas empresas en el año 2025

AIJU lidera proyectos pioneros europeos para impulsar la Economía Circular y la sostenibilidad en el sector del plástico

El pasado 24 de octubre, AIJU celebró la jornada “Economía circular: innovación y futuro en el sector del plástico y territorio”.  El encuentro contó con la participación de empresas, así como de representantes de asociaciones empresariales y entidades públicas que han compartido sus experiencias en la implementación de estrategias de economía circular.   AIJU, ha presentado […]

Leer más… from AIJU lidera proyectos pioneros europeos para impulsar la Economía Circular y la sostenibilidad en el sector del plástico

Nuevo proyecto para reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia a los cambios climáticos en la Foia de Castalla

La Diputación de Alicante, junto con AIJU, trabajará en la mejora de los planes regionales de gestión de riesgos climáticos y de emergencia de la Foia de Castalla (Alicante) dentro del proyecto “CLIMAAX4CAST”, gracias a la subvención concedida para el Análisis de Riesgo Climático y la Estrategia de Adaptación, al haber sido seleccionados en la […]

Leer más… from Nuevo proyecto para reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia a los cambios climáticos en la Foia de Castalla

Formación práctica en economía circular con casos reales de empresas

El proyecto europeo CIRCVET, coordinado por AIJU y en el que participan 12 socios europeos de 6 países diferentes, encara un momento crucial en la consecución de sus objetivos.  Dentro de este proyecto se han creado los contenidos necesarios para una formación práctica en economía circular con casos reales de empresas vinculadas al sector del […]

Leer más… from Formación práctica en economía circular con casos reales de empresas

La planta piloto del proyecto Life Superbiodiesel en Lorca permite producir 5 toneladas de biodiesel anuales a partir de grasa animal

AIJU coordina este proyecto europeo que ha permitido obtener biodiesel mediante catalizadores termoconformados y la aplicación de un proceso supercrítico eficiente en el uso de recursos Representantes de la Comisión Europea han visitado la planta piloto ubicada en las instalaciones de Organovac en Lorca Las pruebas previas realizadas a escala laboratorio determinan que el biodiesel […]

Leer más… from La planta piloto del proyecto Life Superbiodiesel en Lorca permite producir 5 toneladas de biodiesel anuales a partir de grasa animal