El 27 de diciembre de 2015 ha sido la fecha dada por el Reglamento REACH para la aplicación de las restricciones relacionadas con los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs). […]
Entrada en vigor de las restricciones sobre los PAH

El 27 de diciembre de 2015 ha sido la fecha dada por el Reglamento REACH para la aplicación de las restricciones relacionadas con los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs). […]
El objetivo general de iBus es desarrollar y demostrar un innovador modelo de negocio, basado en la cadena de suministro, que impulse las ventas de los fabricantes de juguetes tradicionales de la Unión Europea(UE) mediante tecnologías basadas en Internet, centrándose en productos personalizados seguros y de calidad. […]
ERGOKIDS 2. El objetivo de esta iniciativa es mejorar el proceso de diseño de nuevos productos para la infancia a partir de la antropometría infantil, mejorando la seguridad, la salud y la calidad de vida de los niños. […]
El proyecto SMART PARC tiene como objetivo el desarrollo de un prototipo de parque infantil inteligente que permita su conexión a plataformas TIC propias de las ciudades inteligentes o Smart Cities. […]
El objetivo principal de este proyecto ha sido el de facilitar la tarea a los padres en la recogida de información sobre los síntomas de enfermedad de sus hijos para poder facilitar una información precisa en la visita al pediatra. […]
AIJU y el Instituto de Biomecánica (IBV) junto con ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia) colaboran en la realización del proyecto ERGOKIDS2 que tiene como objetivo mejorar el proceso de diseño de nuevos productos para la infancia, a partir de la antropometría infantil, mejorando la seguridad, la salud y la calidad de vida de los niños. […]
AIJU participa, a través del proyecto FUTURE, en el desarrollo de una herramienta que permitirá a los ayuntamientos comprar mobiliario urbano sostenible (bancos, papeleras, columpios, toboganes, etc.). […]
AIJU ha iniciado el proyecto TIC HEALTH 4 CHILDREN que tiene como objetivo investigar y desarrollar bienes de consumo innovadores para la infancia que favorezcan el intercambio de información entre médico y paciente mediante la aplicación de TIC […]
El papel de AIJU consiste en el desarrollo de contenido formativo relativo a mecatrónica mediante el cual los alumnos de formación profesional podrán adquirir los conocimientos suficientes para fabricar y desarrollar sus propios robots. […]
El proyecto de I+D tiene como objetivo desarrollar nuevas formulaciones “eco-sostenibles” que permitan obtener materiales fungibles (moletas de vibrado) que se utilizan ampliamente en los procesos de vibrado de la industria de transformación de zámak. […]