Blog

Bienvenidos al Blog de AIJU. Aquí encontrarás las principales noticias sobre nuestra actividad, proyectos e investigaciones.
Te invitamos a suscribirte para estar al tanto de todas las novedades.

Seguridad de producto

Newsletter sobre servicios y proyectos en productos de seguridad infantil, áreas de juego y deportivas, productos de consumo, cambios normativos y ensayos en materiales plásticos en contacto con alimentos, envase y embalaje.

Tecnologías y procesos

Newsletter con lo más destacado en impresión 3D, robótica, TICs y procesos industriales.

Usuarios y consumidores

Newsletter orientada a mercado y tendencias por grupos de usuarios: Infancia, personas mayores, grupos especiales, familias, salud o educación…

Desarrollo sostenible

Últimas novedades y actualizaciones que engloban temas relacionados con el medioambiente, la energía y la economía circular.

Formación

Actualidad formativa, eventos, jornadas y formación para empresas y desempleados.

Materiales metálicos en contacto con alimentos: cambios en la resolución del Consejo

Materiales metalicos en contacto con alimentos

El pasado mes de marzo el Comité Europeo para los materiales y artículos en contacto con alimentos (CD-P-MCA) del Consejo de Europa publicó el borrador de la “Guía Técnica de Metales y Aleaciones usados en materiales y artículos en contacto con alimentos” con el objetivo de someterlo a consulta pública. El proceso de consulta ha […]

Leer más… from Materiales metálicos en contacto con alimentos: cambios en la resolución del Consejo

Publicado reglamento que modifica el Anexo XIV de REACH

El pasado 11 de abril fue publicado por la Comisión Europea el Reglamento (UE) N.º 2022/586 por el que se modifica el Anexo XIV del reglamento (CE) N.º 1907/2006 REACH. Este reglamento modifica el citado anexo con el fin de incluir las siguientes sustancias al proceso de Autorización de REACH:   Cualquier sustancia sujeta al […]

Leer más… from Publicado reglamento que modifica el Anexo XIV de REACH

Control a la importación de aparatos eléctricos, electrónicos, de pilas y acumuladores

Control importación de aparatos eléctricos

En los próximos días se prevé la publicación de un nuevo Real Decreto para la adopción de las medidas de control a la importación de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) y pilas, acumuladores y baterías (PPAA) procedentes de terceros países.   Las actividades se centrarán en el control sobre la presencia de ciertas sustancias peligrosas […]

Leer más… from Control a la importación de aparatos eléctricos, electrónicos, de pilas y acumuladores

Personal de AIJU asiste a la reunión del CEN ‘FEEDING, DRINKING, SUCKING AND SIMILAR FUNCTIONS’

Personal de AIJU

El pasado mes de febrero, tuvo lugar la reunión del Comité europeo de Normalización CEN/TC 252/WG 5 “FEEDING, DRINKING, SUCKING AND SIMILAR FUNCTIONS” a la que se unió personal de AIJU como experto nacional.  Dicho comité se encarga de la revisión de las normas sobre artículos de puericultura ligera como chupetes, broches para chupetes, vajillas […]

Leer más… from Personal de AIJU asiste a la reunión del CEN ‘FEEDING, DRINKING, SUCKING AND SIMILAR FUNCTIONS’

Cuarta reunión del consorcio del proyecto COUNTERRISK en Lisboa

proyecto counterrisk en lisboa

El pasado mes de marzo tuvo lugar la cuarta reunión transnacional de todos los socios del proyecto europeo CounterRisk en Lisboa. Una reunión muy fructífera para avanzar en el desarrollo de los cursos sobre cómo afrontar los riesgos de los productos falsificados, desde la perspectiva de las organizaciones de consumidores y desde el prisma de […]

Leer más… from Cuarta reunión del consorcio del proyecto COUNTERRISK en Lisboa

Laboratorios virtuales para la educación

El pasado mes de marzo tuvo lugar la primera reunión presencial del proyecto Erásmus Plus VCLapps (Virtual Chemistry Lab apps) en Eskisehir, Turquía. Este proyecto, financiado por la Agencia Nacional de Turquía, tiene como objetivo principal preparar laboratorios virtuales de química para la enseñanza de estudiantes de secundaria y así incrementar el interés por el […]

Leer más… from Laboratorios virtuales para la educación

Más de 50 usuarios testean juegos desarrollados por AIJU para aprender hábitos alimenticios saludables en mayores

• Esta herramienta, que forma parte del proyecto europeo Food Gaming for Active aGeing (FG4AG), se utilizará en los centros de atención a personas mayores como parte de su oferta de actividades. • Con estos juegos se aprende la importancia de seleccionar los ingredientes adecuados y cocinarlos correctamente para alcanzar una alimentación más saludable.   […]

Leer más… from Más de 50 usuarios testean juegos desarrollados por AIJU para aprender hábitos alimenticios saludables en mayores

AIJU propondrá entornos gamificados usando inteligencia artificial en experiencias turísticas

SmartTur+ECO, “Arquitectura de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual para generación de experiencias turísticas personalizadas y sostenibles” es un proyecto subvencionado por la “Agència Valenciana de la Innovació”, a dos años que se inició a finales de 2021 y terminará en octubre de 2023, donde participan el Institut Valencià de Inteligència Artificial (vRAIN) de la UPV; […]

Leer más… from AIJU propondrá entornos gamificados usando inteligencia artificial en experiencias turísticas

AIJU desarrolló un videojuego para aprender sobre la Unión Europea

El proyecto LearnEU “Aprender sobre Europa es un juego de niños” tiene como objetivo desarrollar 7 resultados intelectuales dirigidos a:   Apoyar la acción de los educadores, trabajadores juveniles, líderes educativos y personal de apoyo. Fortalecer el perfil de los docentes. Desarrollar prácticas innovadoras en la era digital: a) creatividad y cultura . b) pedagogía […]

Leer más… from AIJU desarrolló un videojuego para aprender sobre la Unión Europea

Mejorando las competencias educativas tecnológicas de las escuelas

El proyecto ISTEDU “Innovative schools adapted to the digital society for improving technological educational skills” busca la innovación tecnológica de las escuelas para mejorar sus competencias educativas.   El proyecto está coordinado por el colegio IES MEDITERRANEO de Salobreña (España) y, además, participan otros 3 colegios: SULTANTEPE PROF. DR. CEMIL TAŞÇIOĞLU ORTAOKULU Estambul (Turquía), MARIA […]

Leer más… from Mejorando las competencias educativas tecnológicas de las escuelas