La integración de la IA generativa en AIJU marca un nuevo hito en su estrategia de transformación digital.
Con su adopción, el Instituto Tecnológico refuerza su papel como agente innovador en sectores clave como el producto infantil, la salud, el turismo y la educación, apostando por una tecnología que permite automatizar tareas, mejorar procesos de decisión y adaptar sus servicios a las nuevas exigencias del mercado.
Esta iniciativa no solo responde a una necesidad interna de modernización, sino que también tiene como objetivo compartir aprendizajes, buenas prácticas y soluciones para la industria.
Una estrategia transversal para integrar la IA en toda la organización
Durante 2024, AIJU ha puesto en marcha un comité de trabajo dedicado a la implementación de la Inteligencia Artificial, con el fin de integrarla de forma transversal en todas sus unidades. Como resultado, se ha elaborado un Plan Estratégico para la Implementación de la IA Generativa que establece los objetivos, fases y criterios para desplegar esta tecnología. Además, el personal del Instituto ha recibido formación específica y participa actualmente en talleres prácticos diseñados para facilitar la aplicación real y progresiva de la IA en sus tareas diarias.

Aplicaciones reales con impacto en la industria, la educación, el turismo y la salud
Las capacidades desarrolladas por AIJU en el ámbito de la Inteligencia Artificial se están traduciendo ya en soluciones aplicadas. Entre los desarrollos más destacados se encuentran los sistemas de visión artificial para el control de calidad en procesos industriales, plataformas educativas adaptativas, sistemas de recomendación turística personalizados y sostenibles, así como algoritmos avanzados para el diagnóstico médico por imagen.
Estas tecnologías permiten responder a necesidades reales con herramientas que mejoran la eficiencia, reducen errores y ofrecen experiencias más personalizadas.
Publicación y formación: aprender, aplicar y compartir conocimiento
La implantación de la IA en AIJU ha venido acompañada de un proceso interno de reflexión, aprendizaje y divulgación. Con el objetivo de compartir este camino con otros actores del ecosistema, se ha editado una publicación que recoge la estrategia seguida, los beneficios alcanzados, los riesgos y consideraciones éticas, así como el impacto cultural de la Inteligencia Artificial. Este enfoque didáctico refuerza el compromiso de AIJU no solo con la innovación interna, sino también con la transferencia de conocimiento hacia empresas, instituciones y centros tecnológicos.

Colaboración con entidades líderes para avanzar en IA aplicada
El desarrollo de estas capacidades no sería posible sin una red sólida de colaboración. AIJU trabaja junto a instituciones de referencia como VALGRAI, VRAIN, la Universidad de Alicante y otros centros de investigación para avanzar en la aplicación práctica de la IA generativa. Fruto de esta cooperación surgen proyectos como AI4TOYS, centrado en juguetes inteligentes; GLIO-IA, orientado a la medicina de precisión para tumores cerebrales; SMARTTUR+ECO, que combina IA y realidad virtual para el turismo; AI4VET, en el ámbito de la automatización industrial; o CONECTA, una plataforma de conexión social para personas mayores. Estas iniciativas demuestran la capacidad de AIJU para liderar la aplicación de tecnologías emergentes con una visión ética, útil y transformadora.

Proyectos AIJU destacados en IA
AI4TOYS
Inteligencia Artificial para el desarrollo de juguetes innovadores
AICLOUD4TOYS
Desarrollo de una cloud api sobre inteligencia artificial para el desarrollo de juguetes innovadores en el sector
MULTISECTORIAL AI PLATFORM
Desarrollo de una Plataforma de Inteligencia Artificial Multisectorial
DLT4AITOYS
Integración de Tecnologías DLT en el Desarrollo del Marco de Pasaporte Digital de Juguetes Inteligentes
EDU4AI
Inteligencia Artificial y aprendizaje automático para fomentar las competencias del siglo XXI en la enseñanza secundaria
AI4VET
Inteligencia Artificial aplicada a la domótica, la automoción y el mantenimiento industrial
GLIO-IA
Plataforma integral e inteligente para la medicina de precisión aplicada a tumores cerebrales
SMARTTUR+ECO
Arquitectura de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual para generación de experiencias turísticas personalizadas y sostenibles
AIPASSPORTGUARDNET
Desarrollo de un sistema de integración del Pasaporte Digital de Producto para el sector del juguete
ADAGE
Innovación en IoT y eficiencia energética para la industria del plástico
CONECTA
Plataforma inteligente de conexión social gamificada para la promoción de la capacitación y el empoderamiento de las personas mayores en soledad no deseada
AI4PROSA
Sistema de formación para profesionales basado en IA generativa sobre seguridad de producto
ROBOTA-SUDOE
Robótica, Digitalización, y Automatización como motores de Competitividad y Crecimiento de las PYMEs
Descubre más sobre nuestra estrategia
AIJU ha diseñado un plan detallado para la implementación de la IA generativa, alineado con su compromiso ético, su enfoque colaborativo y su visión a largo plazo.
Si quieres conocer nuestras capacidades, las claves de nuestra estrategia y los proyectos que ya estamos desarrollando en este ámbito, te invitamos a descargar el dossier completo.
