Blog

Bienvenidos al Blog de AIJU. Aquí encontrarás las principales noticias sobre nuestra actividad, proyectos e investigaciones.
Te invitamos a suscribirte para estar al tanto de todas las novedades.

Seguridad de producto

Newsletter sobre servicios y proyectos en productos de seguridad infantil, áreas de juego y deportivas, productos de consumo, cambios normativos y ensayos en materiales plásticos en contacto con alimentos, envase y embalaje.

Tecnologías y procesos

Newsletter con lo más destacado en impresión 3D, robótica, TICs y procesos industriales.

Usuarios y consumidores

Newsletter orientada a mercado y tendencias por grupos de usuarios: Infancia, personas mayores, grupos especiales, familias, salud o educación…

Desarrollo sostenible

Últimas novedades y actualizaciones que engloban temas relacionados con el medioambiente, la energía y la economía circular.

Formación

Actualidad formativa, eventos, jornadas y formación para empresas y desempleados.

AIJU en EDUTEC 2024: soluciones tecnológicas para transformar la educación

El congreso internacional “EDUTEC 2024: Tecnología Educativa para una Sociedad Multimodal” reunió a profesionales de la educación y académicos para explorar cómo las herramientas digitales y las metodologías emergentes transforman el aprendizaje en una sociedad cada vez más dinámica y diversa.  El congreso centró su atención en los desafíos del siglo XXI, destacando cómo la […]

Leer más… from AIJU en EDUTEC 2024: soluciones tecnológicas para transformar la educación

AIJU en el Registro de Entidades Socialmente Responsables

Tras superar una auditoría externa y llevar a cabo los trámites necesarios AIJU ya ha sido dada de alta en el El Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables (o Registro SIR). Es un registro adscrito a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, de carácter público y naturaleza administrativa, en el que […]

Leer más… from AIJU en el Registro de Entidades Socialmente Responsables

Previsión de acciones formativas Enero – Marzo 2025

Descubre las próximas acciones formativas en la tabla que encontrarás a continuación:     Observaciones: La información de esta tabla es orientativa, puede sufrir modificaciones / Para no asociados los precios incluyen un suplemento / Los cursos bonificables pueden resultar gratuitos para empresas si se solicita a FUNDAE (consúltenos) / AIJU se reserva el derecho […]

Leer más… from Previsión de acciones formativas Enero – Marzo 2025

CircSyst avanza en su camino hacia la economía circular con logros clave en agua, residuos y embalajes

El proyecto CircSyst ha alcanzado su sexto mes de desarrollo, periodo en el que se organizó la segunda asamblea general, en las instalaciones del socio CERTH, con el fin de articular la colaboración y garantizar la ejecución exitosa del proyecto. Durante la reunión se presentaron los resultados clave alcanzados en diferentes campos de aplicación incluyen: […]

Leer más… from CircSyst avanza en su camino hacia la economía circular con logros clave en agua, residuos y embalajes

Robótica aplicada a la manipulación de objetos deformables

AIJU es uno de los socios clave en el proyecto Robota-Sudoe, una iniciativa financiada a través de la convocatoria Interreg-Sudoe, que comenzó este año con el objetivo de promover la investigación y la aplicación de la robótica en la manipulación de objetos deformables. Este innovador proyecto abarca diversas áreas, como el ensamblaje y desmoldeo de […]

Leer más… from Robótica aplicada a la manipulación de objetos deformables

Recordatorio requisitos legales ambientales para el inicio de año 2025

Como actuación informativa complementaria al recordatorio que desde AIJU se realizó a principios del año 2024, cabe hacer hincapié en los requisitos que entran en vigor durante el primer trimestre de 2025 y que son de aplicación a las empresas del sector: AGUAS RESIDUALES / VERTIDOS    Se debe presentar la renovación cuatrienal correspondiente a […]

Leer más… from Recordatorio requisitos legales ambientales para el inicio de año 2025

Conferencia internacional Child in the City: ciudades inclusivas y sostenibles

A principios del pasado mes de diciembre, Rotterdam (Paises Bajos) se convirtió en el epicentro de la conversación global sobre la promoción de ciudades inclusivas y sostenibles para la infancia a través de la planificación urbana albergando la conferencia internacional Child in the City. Los temas que se abordaron fueron: Espacios inclusivos de juego y […]

Leer más… from Conferencia internacional Child in the City: ciudades inclusivas y sostenibles

Plataforma online para el fomento de la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual

Las estadísticas europeas muestran que sólo el 44% de los adultos con discapacidad intelectual de entre 21 y 64 años forman parte de la población activa. En España los datos son aún más preocupantes, con solo una de cada cinco personas con discapacidad intelectual empleada, según datos de Plena Inclusión (2020). El proyecto INCLUJOBS, el […]

Leer más… from Plataforma online para el fomento de la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual

Formulación polimérica sostenible para el embalaje de alimentos

Cada año se producen millones de toneladas de residuos plásticos difíciles de reciclar. La posibilidad de adoptar una estrategia de lucha contra la generación de residuos plásticos es el foco principal de la actividad nacida de la colaboración entre AIJU y la Universidad de Salento (Lecce, Italia). La sostenibilidad ambiental, la economía circular y el […]

Leer más… from Formulación polimérica sostenible para el embalaje de alimentos

Reuniones de los miembros del Comité Europeo y Nacional de Normalización CEN TC 438 Y CTN 324 “Fabricación Aditiva”

AIJU ostenta la secretaría del CTN 324 “Fabricación Aditiva” desde el año 2020, en la persona de Asunción Martínez, apoyada por el profesor D. Mario Monzón, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, y Dña. Naiara Zubirarreta, de la asociación ADDIMAT, como presidenta del Comité. En la actualidad participan en dicho Comité 41 […]

Leer más… from Reuniones de los miembros del Comité Europeo y Nacional de Normalización CEN TC 438 Y CTN 324 “Fabricación Aditiva”