Educación

Educación mediática para personas jóvenes trabajadoras

El proyecto “Learn to Discearn (L2D)” es un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ cuyo objetivo es desarrollar las habilidades en educación mediática en personas jóvenes trabajadoras.   Para ello se está creando una plataforma de contenido que incluye un total de ocho módulos educativos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías como herramienta de […]

Leer más… from Educación mediática para personas jóvenes trabajadoras

Personas con discapacidad intelectual y empleabilidad: desarrollo de la primera guía orientativa para empleadores

Desde AIJU, en colaboración con otras cuatro entidades de tres países europeos, Grecia, Italia y Austria,  se ha desarrollado material para la promoción de la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual dirigido a empleadores (directores, gerentes, personal de recursos humanos, etc.). Además de este material, se ha desarrollado un manual para educadores especiales con el […]

Leer más… from Personas con discapacidad intelectual y empleabilidad: desarrollo de la primera guía orientativa para empleadores

Promoción de las ciencias STEM a través de la combinación del juego digital y la literatura

El proyecto CURIKIDS nace como una iniciativa diseñada para abordar los desafíos planteados a partir de la pandemia de COVID-19 para promover la adaptación a la era digital y mejorar la educación.   CURIKIDS se esfuerza por fomentar la colaboración, la creatividad y los entornos de aprendizaje innovadores en el ámbito STEM, contribuyendo a la comprensión […]

Leer más… from Promoción de las ciencias STEM a través de la combinación del juego digital y la literatura

Espacio de reflexión sobre el aprendizaje de la bioeconomía ¿Interesa la bioeconomía a la generación actual de niños/as?

Con el principal objetivo de promover la importancia de la bioeconomía en la actual generación de niños/as, el Área USER de AIJU ha liderado la implementación de los focus groups del proyecto europeo GenB (Convocatoria Horizon-CL6-2021-GOVERNANCE-01-11) en el que participan socios de 8 países distintos (Italia, Países Bajos, Portugal, Eslovaquia, Bélgica, Austria, Grecia y España) […]

Leer más… from Espacio de reflexión sobre el aprendizaje de la bioeconomía ¿Interesa la bioeconomía a la generación actual de niños/as?

El pasado mes de mayo se llevó a cabo en AIJU el evento multiplicador del proyecto ISTEDU

En el marco del proyecto “Nuevas guías para la formación en nuevas tecnologías en los colegios (ISTEDU)”, el pasado mes de mayo AIJU realizó su evento multiplicador del proyecto. Éste se organizó en dos días diferentes, uno el día 5 y otro el 25. Al evento asistieron profesores y estudiantes de los institutos IES Nou […]

Leer más… from El pasado mes de mayo se llevó a cabo en AIJU el evento multiplicador del proyecto ISTEDU

Aprendizaje sobre Inteligencia Artificial en Atenas bajo el proyecto INCAI

El proyecto “Inteligencia artificial inclusiva (INCAI)” tiene como objetivo explorar las capacidades de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la educación en personas adultas vulnerables; como pueden ser migrantes, personas con bajos recursos y personas con discapacidad. En este proyecto participan un total de 8 entidades de Reino Unido, Grecia, Irlanda, Suecia, Lituania, Italia, Polonia […]

Leer más… from Aprendizaje sobre Inteligencia Artificial en Atenas bajo el proyecto INCAI

Promoción de estilos de vida saludables para niños/as y jóvenes a través del Proyecto DELICIOUS

Finalizado el estudio sobre el estado actual de la adherencia de la dieta mediterránea en la infancia realizado en cinco países (España, Portugal, Italia, Egipto y Líbano) con familias y con más de 1600 niños/as, se destaca que: La dieta mediterránea continúa gozando de prestigio y reconocimiento social siendo considerada un patrón alimentario saludable y […]

Leer más… from Promoción de estilos de vida saludables para niños/as y jóvenes a través del Proyecto DELICIOUS

Educación mediática y digital enfocada a trabajadores jóvenes

En el proyecto L2D participan un total de seis entidades de diferentes países: FENETRES (Francia), IOVA (Turquía), ESTI PEOPLE TO PEOPLE (Estonia), DEMOSTENE CENTRO STUDI (Italia), WALKTOGETHER (Bulgaria) y AIJU (España). El objetivo es desarrollar materiales formativos digitales relacionados con la educación mediática, y dirigidos a la población joven. En la reunión llevada a cabo […]

Leer más… from Educación mediática y digital enfocada a trabajadores jóvenes

Nuevas guías para la formación en nuevas tecnologías en los colegios

El pasado mes de marzo se llevó a cabo la última reunión transnacional del proyecto ISTEDU en Salobreña (España), localidad del colegio IES Mediterraneo, coordinador del proyecto. Adicionalmente, el consorcio lo forman los colegios “Sultantepe Prof. Dr. Cemil Taşçıoğlu Ortaokulu” Estambul (Turquía), “Maria Rosetti” Bucarest (Rumania) y “Maffeo Pantaleoni” Frascati (Italia) y AIJU como Instituto […]

Leer más… from Nuevas guías para la formación en nuevas tecnologías en los colegios

Inteligencia Artificial en el ámbito de la educación de personas adultas o de colectivos vulnerables

El pasado mes de marzo personal técnico de AIJU acudió a Palermo para participar en la sexta reunión transnacional del proyecto INCAI, co-financiado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+. La Inteligencia Artificial irrumpe de manera disruptiva en nuestras sociedades planteando nuevas oportunidades pero también nuevos desafíos. Desde el proyecto INCAI, en el […]

Leer más… from Inteligencia Artificial en el ámbito de la educación de personas adultas o de colectivos vulnerables