Blog

Bienvenidos al Blog de AIJU. Aquí encontrarás las principales noticias sobre nuestra actividad, proyectos e investigaciones.
Te invitamos a suscribirte para estar al tanto de todas las novedades.

Seguridad de producto

Newsletter sobre servicios y proyectos en productos de seguridad infantil, áreas de juego y deportivas, productos de consumo, cambios normativos y ensayos en materiales plásticos en contacto con alimentos, envase y embalaje.

Tecnologías y procesos

Newsletter con lo más destacado en impresión 3D, robótica, TICs y procesos industriales.

Usuarios y consumidores

Newsletter orientada a mercado y tendencias por grupos de usuarios: Infancia, personas mayores, grupos especiales, familias, salud o educación…

Desarrollo sostenible

Últimas novedades y actualizaciones que engloban temas relacionados con el medioambiente, la energía y la economía circular.

Formación

Actualidad formativa, eventos, jornadas y formación para empresas y desempleados.

Personal de AIJU asiste a la reunión del CEN/TC 252/W5 TG2 ‘Feeding, drinking, sucking and similar functions’

El pasado mes de enero , tuvo lugar la reunión del Comité europeo de Normalización CEN/TC 252/WG 5 TG2 “feeding, drinking, sucking and similar functions” a la que se unió personal de AIJU como experto nacional. Dicho comité se encarga de la revisión de la parte mecánica de las normas sobre artículos de puericultura ligera […]

Leer más… from Personal de AIJU asiste a la reunión del CEN/TC 252/W5 TG2 ‘Feeding, drinking, sucking and similar functions’

Los consumidores europeos buscan calidad, diseño y presencia de sellos de seguridad para encontrar productos infantiles seguros

El proyecto SAFEVALOR, financiado con la ayuda de IVACE y de fondos FEDER y desarrollado por AIJU, ha identificado los parámetros inductores del valor de la seguridad para poner en valor la seguridad de los productos infantiles destinados a niños de 0 a 4 años. Los parámetros inductores del valor de la seguridad identificados en […]

Leer más… from Los consumidores europeos buscan calidad, diseño y presencia de sellos de seguridad para encontrar productos infantiles seguros

Requisitos legales ambientales 2022

A continuación, les informamos sobre los requisitos legales medioambientales que les aplicarán durante el primer trimestre de año: Se debe presentar la renovación cuatrienal correspondiente a la Declaración de Aguas Residuales, según modelo normalizado (MD-301) a la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), para el cálculo del Coeficiente Corrector del Canon de Saneamiento. […]

Leer más… from Requisitos legales ambientales 2022

Se presentan los resultados del proyecto WOTICS, para ayudar a los jóvenes con ASD (Trastorno del Espectro Autista) a encontrar trabajo

  Dentro del marco del proyecto WOTICS, liderado por la Asociación Asperger TEA de Alicante, y en colaboración con otros tres socios de Italia, Austria y Rumanía; se ha llevado a cabo el Evento Multiplicador de WOTICS, donde se han presentado los tres resultados obtenidos durante el transcurso del proyecto.   El evento fue llevado […]

Leer más… from Se presentan los resultados del proyecto WOTICS, para ayudar a los jóvenes con ASD (Trastorno del Espectro Autista) a encontrar trabajo

AIJU trabaja para conectar socialmente a las personas mayores en riesgo de soledad no deseada

Bajo el marco del proyecto MENTOR, se ve a llevar a cabo una plataforma de conexión social a través de programas de mentoring y de juegos sociales, con el objetivo de promocionar la capacitación y el empoderamiento de las personas mayores con riesgo de soledad no deseada. Con la participación de Cáritas Diocesanas de Alicante, […]

Leer más… from AIJU trabaja para conectar socialmente a las personas mayores en riesgo de soledad no deseada

AIJU participa en la segunda reunión transnacional del proyecto APSP

    El proyecto APSP “Simulador de Realidad Virtual para combatir la fobia a hablar en público” está destinado a ayudar en situaciones de realización de ponencias y presentaciones en público, especialmente destinado a profesores universitarios, para mejorar la calidad de su discurso a través del desarrollo de diferentes herramientas, entre ellas el uso de […]

Leer más… from AIJU participa en la segunda reunión transnacional del proyecto APSP

Formación en juego y juguetes para los alumnos del master internacional Play, Education, Toys & Languages

AIJU, desde hace varios años, colabora activamente en el Master Erasmus Mundus PETaL: Play, Education, Toys & Languages. Para ello, durante tres días, los alumnos visitan las instalaciones de AIJU y, visitan diferentes fábricas del sector juguetero y el Museo del Juguete.   Durante este mes de diciembre, los 19 alumnos internacionales de la promoción […]

Leer más… from Formación en juego y juguetes para los alumnos del master internacional Play, Education, Toys & Languages

AIJU impulsa la implantación de biomateriales en empresas de la Comunidad Valenciana

Las emisiones de carbono producidas por la actividad humana se han incrementado entre un 33% y un 130% desde la revolución industrial. Por ello, la legislación europea actual exige que los productores pongan en práctica alternativas sostenibles.   Para los fabricantes de productos de consumo, reemplazar sus materiales y adaptar los procesos de transformación implícitos […]

Leer más… from AIJU impulsa la implantación de biomateriales en empresas de la Comunidad Valenciana

B-PLAS SBRL, spin-off premiada por el desarrollo del proyecto B-Plas, en el que AIJU colabora activamente

  Cerca del 40% de la energía química procedente del sector de la alimentación converge en residuos o aguas residuales. Estos residuos se tratan en plantas de tratamiento de aguas residuales generando biosólidos. De estos últimos, se obtiene una producción anual de 20 millones de toneladas en el ámbito europeo que se gestionan a través […]

Leer más… from B-PLAS SBRL, spin-off premiada por el desarrollo del proyecto B-Plas, en el que AIJU colabora activamente

Nueva arquitectura de bajo coste para la incorporación del concepto Industria 4.0 en la pyme

El proyecto I4.0 Low Cost, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional e IVACE, tiene como objetivo facilitar a las empresas de sectores tradicionales la digitalización de sus procesos y servicios, para poder implementar el concepto de Industria 4.0.   La transformación digital de la sociedad es una realidad y ahora más que nunca […]

Leer más… from Nueva arquitectura de bajo coste para la incorporación del concepto Industria 4.0 en la pyme