AIJU Usuarios y consumidores

Newsletter orientada a mercado y tendencias por grupos de usuarios: Infancia, personas mayores, grupos especiales, familias, salud o educación...

El 81 por ciento de los profesionales sanitarios detecta un aumento de problemas en el desarrollo infantil asociados al uso excesivo de pantallas

La 35ª edición de la Guía AIJU 2025-2026 recoge las conclusiones de un estudio sobre el impacto de la sobreexposición a pantallas en la salud y el desarrollo infantil El 91% de los niños y las niñas pasa frente a las pantallas más tiempo del recomendado por los expertos/as sanitarios La Guía Aiju se hace […]

Leer más… from El 81 por ciento de los profesionales sanitarios detecta un aumento de problemas en el desarrollo infantil asociados al uso excesivo de pantallas

AIJU impulsa una app europea para reducir la huella de carbono en universidades a través del proyecto LEAF

El proyecto europeo LEAF PROJECT avanza con un propósito claro: promover estilos de vida más sostenibles y saludables en la comunidad universitaria, reduciendo el impacto del cambio climático a través de la educación y la acción diaria. El proyecto LEAF busca fomentar hábitos sostenibles entre estudiantes y personal universitario mediante la combinación de educación, tecnología […]

Leer más… from AIJU impulsa una app europea para reducir la huella de carbono en universidades a través del proyecto LEAF

AIJU presenta en el Congreso SINERCA sus avances en investigación aplicada al sector médico

La XXII edición del Congreso Nacional multidisciplinar Campus de Alcoi Creando Sinergias, se celebró en dicho campus de la Universitat Politècnica de València el pasado mes de julio. Este congreso nace en 2013 impulsado desde la UPV-Campus d’Alcoi para que los investigadores den a conocer sus más recientes líneas de investigación y así generar ideas […]

Leer más… from AIJU presenta en el Congreso SINERCA sus avances en investigación aplicada al sector médico

Innovadora plataforma con inteligencia artificial para reducir la soledad no deseada en personas mayores

El proyecto CONECTA ha llegado a su fin tras varios meses de investigación y desarrollo, culminando el pasado mes de septiembre con la creación y validación de una plataforma inteligente basada en inteligencia artificial que busca reducir la soledad no deseada en personas mayores. Esta iniciativa, financiada por la Generalitat Valenciana (GVA) a través del […]

Leer más… from Innovadora plataforma con inteligencia artificial para reducir la soledad no deseada en personas mayores

Resultados clave y fortalecimiento de la cooperación en el proyecto FEED para promover hábitos saludables

El proyecto europeo FEED, cuyo lema es “desde brotes comestibles hasta alimentos saludables”, sigue avanzando con éxito en su misión de promover hábitos de vida saludables y la adherencia a la dieta mediterránea. A través de una alimentación equilibrada basada en germinados frescos y procesados, provenientes de diversas especies cultivadas y silvestres mediterráneas, FEED busca […]

Leer más… from Resultados clave y fortalecimiento de la cooperación en el proyecto FEED para promover hábitos saludables

Diseño inclusivo de juegos y juguetes para personas con discapacidad intelectual

El proyecto “Mejora del proceso de creación de juegos y juguetes accesibles para personas con discapacidad intelectual – INTELECTOYS & GAMES”, tiene como objetivo mejorar el proceso de creación de juegos y juguetes inclusivos desde las fases iniciales de diseño. Para ello, desarrollará:  Una herramienta de evaluación para valorar la accesibilidad de juguetes a personas con […]

Leer más… from Diseño inclusivo de juegos y juguetes para personas con discapacidad intelectual

Metodologías de diseño ágiles y participativas en la industria juguetera

El proyecto AGILE-CV tiene como objetivo desarrollar y validar un marco metodológico ágil, participativo y transferible para la creación de productos innovadores en sectores regulados y multisectoriales como el infantil y el sanitario. Este enfoque integra Design Thinking, Lean y metodologías ágiles para garantizar que los productos respondan a las necesidades y deseos reales de los usuarios […]

Leer más… from Metodologías de diseño ágiles y participativas en la industria juguetera

Nueva investigación para aplicar inteligencia artificial y realidad extendida al bienestar físico y emocional

El proyecto “Bienestar personalizado y accesible mediante inteligencia artificial y realidad extendida – cuidAR”, cofinanciado por IVACE y FEDER, marca un nuevo paso en la innovación tecnológica al integrar inteligencia artificial generativa y realidad extendida (XR) para crear entornos inmersivos más personalizados y accesibles. Su objetivo es mejorar la salud emocional y física de las personas […]

Leer más… from Nueva investigación para aplicar inteligencia artificial y realidad extendida al bienestar físico y emocional

Diseño, material y fabricación de producto sanitario a medida y sostenible mediante fabricación aditiva

Los materiales con proliferación celular y con potencial de biodegradabilidad desarrollados por AIJU en el marco del proyecto “Desarrollo de nuevas formulaciones biocompatibles para fabricación aditiva en aplicaciones de andamios para ingeniería tisular – BioScaff3D” permiten la búsqueda de nuevas aplicaciones en el sector médico que hayan revelado dicha necesidad. Si, además, como es el […]

Leer más… from Diseño, material y fabricación de producto sanitario a medida y sostenible mediante fabricación aditiva

AIJU impulsa soluciones con IA para combatir la soledad no deseada en personas mayores

Los usuarios y usuarias del Centro DomusVi Alicante Babel serán los pioneros en probar esta plataforma que, mediante la aplicación de inteligencia artificial, es capaz de detectar el estado de ánimo y las preferencias de cada usuario El proyecto CONECTA de AIJU desarrolla tecnologías de ocio y juegos personalizados para fomentar la conexión social, empoderar […]

Leer más… from AIJU impulsa soluciones con IA para combatir la soledad no deseada en personas mayores