Los días 13, 14 y 15 de octubre tuvo lugar una nueva edición de Erasmus Days, iniciativa a la que en 2021, se sumaron más de 60 países para celebrar, promover y valorar los beneficios del Programa Erasmus+. El proyecto europeo “New skills to face the risks of counterfeiting in consumer godos – COUNTERRISK”, liderado […]
Enmiendas de la norma de seguridad para sillas de paseo
Recientemente ha sido aprobada en el ámbito europeo la enmienda a la norma aplicable a los coches de paseo y sillas de paseo para ser usados por niños y niñas de hasta 15 kg, siendo la norma europea consolidada la EN 1888-1:2018+A1:2022 ‘Artículos de puericultura. Transportes de ruedas para niños. Sillas de paseo y capazos’. […]
Leer más… from Enmiendas de la norma de seguridad para sillas de paseo
Nuevos avances en el proyecto SAFEDESIGN que aborda la seguridad por diseño en productos infantiles
Los productos infantiles deben ser intrínsecamente seguros ya que están destinados a usuarios muy vulnerables como son los bebés y la infancia. Es necesario considerar todo el ciclo de vida del producto para desarrollar unas especificaciones de diseño que consideren todos los posibles peligros que podría ocasionar el producto en todas sus fases, desde que […]
Gran interés entre empresas e instituciones públicas por implementar materias primas más sostenibles
La industria se enfrenta continuamente a múltiples retos que le vienen impuestos tanto a nivel legislativo como por su propio cliente o consumidor. Además, existen tendencias que toman un papel muy relevante y que convierten el cambio en una necesidad ineludible. Esto les ocurre a los fabricantes de artículos plásticos que se enfrentan continuamente a […]
Normas actualizadas para la migración global en materiales plásticos en contacto con alimentos
Las normas EN 1186 proporcionan los procedimientos para la determinación de la migración global de los materiales plásticos en contacto con los alimentos según exige el Reglamento (UE) Nº 10/2011. La norma, publicada por primera vez en 2002, constaba de 15 partes divididas según el tipo de simulante alimentario, el tipo de contacto en el […]
Presentación del curso NOOC COUNTERRISK para organizaciones de consumidores
El proyecto europeo CounterRisk, liderado por AIJU, avanza en el desarrollo de los NOOC (Nano Open Online Course), cursos online totalmente gratuitos, con píldoras formativas sobre propiedad intelectual, seguridad de producto infantil o la aplicación de la tecnología blockchain para la protección de los productos y su seguridad, en el ámbito de los productos infantiles. […]
Leer más… from Presentación del curso NOOC COUNTERRISK para organizaciones de consumidores
Publicación del nuevo Reglamento de plásticos reciclados en contacto con alimentos
El pasado mes de septiembre se publicó el nuevo reglamento europeo relativo a los materiales y objetos de plástico reciclado destinados a entrar en contacto con alimentos (Reglamento (UE) 2022/1616). Este nuevo reglamento forma parte del plan de economía circular que la Comisión Europea definió en 2015 y que continúo en 2018 con la estrategia […]
Leer más… from Publicación del nuevo Reglamento de plásticos reciclados en contacto con alimentos
AIJU, con apoyo de EUIPO, crea una innovadora herramienta educativa para enseñar a los niños los peligros de los juguetes falsificados
Los juguetes son los productos que más sufren el problema de las falsificaciones que entrañan peligros para la salud de los niños ya que pueden contener sustancias tóxicas, materiales inflamables o componentes pequeños con los que se pueden atragantar El último Barómetro de la propiedad intelectual entre los jóvenes de 2022 de la EUIPO afirma […]
El proyecto CounterRisk en la conferencia europea sobre seguridad y prevención de lesiones EU-Safety 2022
CounterRisk: Formación gratuita para luchar contra las falsificaciones de productos infantiles El pasado mes junio, AIJU presentó el proyecto CounterRisk en la conferencia EU-Safety 2022, cuya temática este año ha sido la seguridad en un mundo digitalizado y cambiante y cómo la tecnología puede ayudar a la prevención de lesiones bajo el título “SAFETY IN […]
Avances en el proyecto europeo CounterRisk
Durante la reunión realizada el pasado mes de abril, se ultimó la agenda del evento de formación interna para los miembros del consorcio organizado por el Centro de Estudio Internacional de la Propiedad Intelectual (CEIPI) de la Universidad de Estrasburgo. Esta actividad conjunta de formación para el intercambio de conocimientos entre AIJU (España), CEIPI (Francia), […]