Rediseñando equipamientos y entornos infantiles para resistir los desafíos del cambio climático

Los cambios climáticos extremos, como olas de calor, tormentas intensas o fríos glaciales, no solo afectan a la infraestructura en general, sino que también ponen en riesgo la integridad de los equipamientos de juego y otros entornos infantiles. Estructuras que antes eran seguras pueden volverse peligrosas bajo estas condiciones, comprometiendo la seguridad de los niños […]

Leer más… from Rediseñando equipamientos y entornos infantiles para resistir los desafíos del cambio climático

Seguridad y sostenibilidad de los productos infantiles con una vida útil ampliada

El proyecto “Soluciones innovadoras para integrar la seguridad en la reparación y reutilización de productos infantiles SAFE-REPAIR”, liderado por AIJU, llega a su fin en marzo de este año consiguiendo los objetivos previstos de garantizar la seguridad y sostenibilidad de los productos infantiles con una vida útil ampliada.  La fase final del proyecto consiste en […]

Leer más… from Seguridad y sostenibilidad de los productos infantiles con una vida útil ampliada

Formación en seguridad de productos mediante IA generativa

El pasado mes de enero, AIJU acogió la reunión inaugural del proyecto AI4ProSa. Representantes de las cinco organizaciones participantes establecieron las primeras directrices para la creación de un asistente basado en IA generativa a través de la metodología Lean E-learning Canvas, metodología que permite crear herramientas educativas adaptadas a las necesidades concretas de los usuarios. […]

Leer más… from Formación en seguridad de productos mediante IA generativa

Desarrollo de scaffolds biocompatibles para satisfacer las demandas del sector de ingeniería tisular

En la actualidad, la ingeniería de tejidos se posiciona como un área de investigación de gran relevancia, impulsada por el aumento en la incidencia de patologías y fracturas óseas en la población. El tejido óseo es el segundo más trasplantado, con aproximadamente 4 millones de procedimientos anuales que involucran injertos óseos o sustitutos. De hecho, […]

Leer más… from Desarrollo de scaffolds biocompatibles para satisfacer las demandas del sector de ingeniería tisular

Planta piloto pre-industrial para la obtención de biodiesel a partir de residuos del procesado de grasa animal

Los hitos alcanzados en la ejecución de los proyectos deben justificarse a la entidad financiadora. Asimismo, es necesaria su comunicación pública para justificar el uso de fondos públicos en pro de un bien social.  En la fase final de desarrollo del proyecto LIFE Superbiodiesel, la planta piloto puede obtener producción en continuo, lo cual permitiría […]

Leer más… from Planta piloto pre-industrial para la obtención de biodiesel a partir de residuos del procesado de grasa animal

Economía Circular: Sostenibilidad en el ámbito industrial de la Foia de Castalla

La implementación de una ruta hacia una verdadera economía circular en el ámbito industrial es un compromiso adquirido en el ámbito europeo al que debemos adscribirnos todos. Plantear este escenario requiere un esfuerzo conjunto, liderado por expertos y primeros adoptantes de las tecnologías o modelos de negocio involucrados, de forma que permitan establecer una verdadera […]

Leer más… from Economía Circular: Sostenibilidad en el ámbito industrial de la Foia de Castalla

Lanzamiento del curso CircVET sobre economía circular en la industria del sector del plástico

Las empresas del sector plástico enfrentan un desafío creciente: adaptarse a un modelo de economía circular que asegure la sostenibilidad de sus productos y procesos. Para responder a esta necesidad, el proyecto europeo CIRCVET, coordinado por AIJU y con la colaboración de 12 socios europeos de seis países, lanza el curso “Experto en Economía Circular […]

Leer más… from Lanzamiento del curso CircVET sobre economía circular en la industria del sector del plástico

AIJU participa en un proyecto europeo para impulsar el diseño ecológico y la resiliencia ante desastres naturales

AIJU forma parte de un innovador proyecto financiado por la Unión Europea, dentro de la convocatoria Erasmus+ “Alliances for Innovation” 2024, cuyo objetivo es incorporar metodologías de planificación y diseño ecológico (EPD, por sus siglas en inglés Ecological Planning and Design) para crear comunidades más resilientes ante desastres naturales. En colaboración con universidades, centros de […]

Leer más… from AIJU participa en un proyecto europeo para impulsar el diseño ecológico y la resiliencia ante desastres naturales

El proyecto CONECTA ha sido financiado: una innovadora plataforma para combatir la soledad en personas mayores

IVACE financia el proyecto CONECTA, el cual pretende desarrollar una innovadora plataforma que utiliza inteligencia artificial y juegos sociales para conectar a personas mayores, mejorar su autoestima y prevenir la soledad no deseada. La herramienta adaptativa se basa en el estado emocional y preferencias del usuario, fomentando relaciones significativas y autonomía personal.   El proyecto CONECTA […]

Leer más… from El proyecto CONECTA ha sido financiado: una innovadora plataforma para combatir la soledad en personas mayores

V Jornadas sobre discapacidad intelectual y del desarrollo

El pasado mes de octubre, personal técnico de AIJU participó activamente en las V Jornadas nacionales sobre Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, celebradas en la Universidad de Alicante, donde se reunieron expertos y profesionales del sector para abordar temas cruciales en la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad. Durante el evento, Noemí […]

Leer más… from V Jornadas sobre discapacidad intelectual y del desarrollo