II Feria de Formación para el Empleo de Ibi y la Foia de Castalla

AIJU ha participado en la II Feria de Formación para el Empleo de Ibi y la Foia de Castalla, organizada por el Ayuntamiento de Ibi, la cual ha sido clave para: Facilitar el contacto entre empresas, centros formativos y personas en búsqueda de empleo. Identificar vacantes reales en la comarca. Impulsar programas de recualificación profesional. […]

Leer más… from II Feria de Formación para el Empleo de Ibi y la Foia de Castalla

Perfiles industriales más demandados en la Foia de Castalla y el papel estratégico de la formación

La comarca de la Foia de Castalla, junto con l’Alcoià y El Comtat, continúa consolidándose como una de las zonas industriales más dinámicas de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, el crecimiento sostenido del sector industrial viene acompañado de un reto: la dificultad para cubrir puestos de trabajo técnicos esenciales con profesionales cualificados.  Según datos de […]

Leer más… from Perfiles industriales más demandados en la Foia de Castalla y el papel estratégico de la formación

Nueva publicación de AIJU sobre Inteligencia Artificial en el ámbito industrial

AIJU da un paso al frente con el fortalecimiento de sus capacidades en Inteligencia Artificial IA y se posiciona como referente en innovación y transformación digital para sectores clave como el producto infantil, la industria auxiliar, la sanidad, el turismo o la educación.  En AIJU comprendemos que la adopción de la Inteligencia Artificial ( IA […]

Leer más… from Nueva publicación de AIJU sobre Inteligencia Artificial en el ámbito industrial

Previsión de acciones formativas Mayo – Junio 2025

Descubre las próximas acciones formativas en la tabla que encontrarás a continuación:     Observaciones: La información de esta tabla es orientativa, puede sufrir modificaciones / Para no asociados los precios incluyen un suplemento / Los cursos bonificables pueden resultar gratuitos para empresas si se solicita a FUNDAE (consúltenos) / AIJU se reserva el derecho […]

Leer más… from Previsión de acciones formativas Mayo – Junio 2025

Empleabilidad de jóvenes con discapacidad intelectual

El pasado mes de marzo, se llevó a cabo en Estocolmo (Suecia), la primera reunión del proyecto internacional “Empowerplay”. Este proyecto tiene como objetivo abordar la significativa brecha laboral que enfrentan los jóvenes con discapacidades intelectuales, promoviendo su empleabilidad a través del desarrollo de material educativo digital y gamificado, así como cursos especializados tanto presenciales […]

Leer más… from Empleabilidad de jóvenes con discapacidad intelectual

Transformación energética y digital de la industria del plástico

El proyecto ADAGE “Análisis de Datos y Gestión Energética en la Optimización de Procesos mediante IoT para la Transformación Empresarial”, continúa avanzando con paso firme en su objetivo de optimizar los procesos industriales del sector del plástico mediante el uso de tecnologías de Internet de las cosas (IoT), análisis de datos y soluciones de eficiencia […]

Leer más… from Transformación energética y digital de la industria del plástico

Formulaciones termoplásticas que incrementan la generación ósea

La ingeniería de los tejidos es un campo de investigación novedoso y en desarrollo, el cual es impulsado por el aumento de enfermedades y fracturas óseas presentes en la población. Según las estimaciones, para el 2050 se incrementará hasta unos 6 millones de nuevos casos de fractura ósea, enfatizando en la importancia del desarrollo de […]

Leer más… from Formulaciones termoplásticas que incrementan la generación ósea

Futuros cambios en la Norma de juguetes EN 71-1

El pasado mes de abril, personal técnico de AIJU participó en la reunión de trabajo nº 49 del Comité Europeo de Normalización CEN/TC 52 WG3, encargado de la revisión de la norma EN 71-1 Propiedades mecánicas y físicas de seguridad de los juguetes. Dicha reunión fue celebrada en las instalaciones de AFNOR en París (Francia).  […]

Leer más… from Futuros cambios en la Norma de juguetes EN 71-1

Análisis Crucial del Cambio Climático en la Foia de Castalla

AIJU ha marcado un hito significativo en su compromiso con la investigación y la sostenibilidad mediante la exitosa conclusión de la primera fase del proyecto europeo CLIMAAX. En colaboración con la Diputación de Alicante, esta investigación tiene como objetivo comprender y mitigar los riesgos derivados del cambio climático en la región de la Foia de […]

Leer más… from Análisis Crucial del Cambio Climático en la Foia de Castalla

Validadas diversas tecnologías innovadoras para la valorización de metales pesados

Ha finalizado con éxito la anualidad 2024 del proyecto ReMETALIZA, financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), cuyo objetivo principal es fomentar la simbiosis industrial entre sectores tradicionales de la Comunitat Valenciana mediante la recuperación y valorización de metales pesados (cromo y cobre) contenidos en residuos industriales. Este proyecto estratégico impulsa la economía […]

Leer más… from Validadas diversas tecnologías innovadoras para la valorización de metales pesados