Medio Ambiente

Soluciones sistémicas circulares para plástico, envases, biorresiduos y agua

El pasado mes de junio se celebró en BIOHUB Valencia, la presentación y puesta en marcha del proyecto europeo CircSyst. El evento fue inaugurado por el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, quien resaltó “el hecho de que muchas de estas soluciones y demostradores se desarrollen con la participación y desde la […]

Leer más… from Soluciones sistémicas circulares para plástico, envases, biorresiduos y agua

AIJU consigue su primer sello ‘CALCULO’ en relación a la huella de carbono corporativa

Con el objetivo de conocer las emisiones que se producen en las diferentes actividades que se realizan en el Instituto Tecnológico, desde el Departamento de Medioambiente se ha reunido toda la documentación necesaria del año 2022 para la realización del cálculo de la huella de carbono y los trámites necesarios para conseguir el certificado del […]

Leer más… from AIJU consigue su primer sello ‘CALCULO’ en relación a la huella de carbono corporativa

La Comunitat Valenciana recibe 3,8 millones de euros de la Comisión Europea para mejorar la sostenibilidad en sectores económicos clave en Europa

Los centros tecnológicos AIJU y ADIMME coordinan el proyecto europeo en la Comunitat, con la colaboración de empresas y entidades de los distintos sectores En el proyecto participan 32 entidades públicas y privadas de países como Bélgica, Finlandia, Grecia, Suecia, Austria, Eslovenia, Hungría y España Felipe Carrasco: “Europa reconoce la apuesta de la Comunitat por […]

Leer más… from La Comunitat Valenciana recibe 3,8 millones de euros de la Comisión Europea para mejorar la sostenibilidad en sectores económicos clave en Europa

El proyecto CIRCVET presenta el material formativo piloto en economía circular

La industria del plástico en la Unión Europea se enfrenta a un entorno cada vez más exigente debido a las nuevas regulaciones europeas y la creciente demanda del mercado en materia de sostenibilidad. Para mantenerse a la vanguardia a nivel mundial, los profesionales del sector y del mundo académico deben adaptarse y adoptar nuevos conocimientos.  […]

Leer más… from El proyecto CIRCVET presenta el material formativo piloto en economía circular

El ámbito educativo y la importancia de la sostenibilidad

El pasado mes de abril, se llevó a cabo en Eskisehir, Turquía, la primera reunión del proyecto europeo LEAF. Este proyecto tiene como objetivo crear un marco de trabajo basado en el conocimiento y la concienciación sobre las cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, con el fin de regular las prácticas y los hábitos de vida […]

Leer más… from El ámbito educativo y la importancia de la sostenibilidad

Pasaporte Digital de Productos y RecyClass

El primer workshop del proyecto CIRCVET, celebrado con empresas lituanas del sector del plástico, avala el material de formación práctica en economía circular. Establece aspectos futuros a considerar como el Pasaporte Digital de Producto (DPP), o requisitos ya instaurados como la certificación Recyclass para afrontar el impuesto del plástico.  El pasaporte digital de productos o […]

Leer más… from Pasaporte Digital de Productos y RecyClass

Recordatorio requisitos legales ambientales para el año 2024

A continuación, se expone un breve resumen sobre requisitos legales medioambientales a tener en cuenta durante el año 2024, de posible aplicación a las empresas del sector.   Aguas residuales / Vertidos   Se debe presentar la renovación cuatrienal correspondiente a la Declaración de Aguas Residuales, según modelo normalizado (MD-301) a la Entidad Pública de […]

Leer más… from Recordatorio requisitos legales ambientales para el año 2024

RIPAY, S.A.U. obtiene el Sello y Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

La empresa RIPAY, S.A.U. ubicada en Castalla, acaba de conseguir su inscripción en el “Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción”. Este registro, de carácter voluntario, recoge los esfuerzos de la empresa en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. Así mismo, […]

Leer más… from RIPAY, S.A.U. obtiene el Sello y Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

Economía circular y simbiosis industrial en la valoración de metales pesados en sectores tradicionales de la Comunitat Valenciana

El pasado mes de septiembre, tuvo lugar, en las instalaciones de AIJU, la reunión de inicio del proyecto “Simbiosis industrial entre sectores tradicionales de la Comunitat Valenciana mediante la recuperación y valorización de metales pesados-AVI ReMETALIZA”, financiado por AVI, dentro del Programa “Proyectos Estratégicos en Cooperación 2023” (Nº Expediente: INNEST/2023/23).  Este proyecto coordinado por AIJU, […]

Leer más… from Economía circular y simbiosis industrial en la valoración de metales pesados en sectores tradicionales de la Comunitat Valenciana

La adherencia superficial de los polímeros a medida para las empresas, cada vez más cerca

En el marco del proyecto METNET, se está desarrollando el procedimiento para mejorar la adherencia superficial de los plásticos a través de metodologías medioambientalmente más sostenibles y con una manipulación más segura y efectiva. Si bien los desarrollos experimentales se encuentran en ejecución y se están obteniendo las primeras conclusiones técnicas, es relevante en esta […]

Leer más… from La adherencia superficial de los polímeros a medida para las empresas, cada vez más cerca