AIJU ostenta la secretaría del CTN 324 “Fabricación Aditiva” desde el año 2020, en la persona de Asunción Martínez, apoyada por el profesor D. Mario Monzón, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, y Dña. Naiara Zubirarreta, de la asociación ADDIMAT, como presidenta del Comité. En la actualidad participan en dicho Comité 41 expertos, entre miembros y vocales, representando a diversas entidades españolas con interés en la normalización en este ámbito, garantizando la transparencia, apertura y consenso en su trabajo.
UNE, la Asociación Española de Normalización, anima a la participación de los distintos actores interesados en los desarrollos de normas para contribuir a la defensa de los intereses del sector nacional en el ámbito europeo e internacional. A través de los Comités Técnicos de Normalización (CTN), los expertos y entidades interesadas en un tema en concreto puede acceder e influir en el contenido de las normas nacionales, europeas e internacionales, contribuyendo a reforzar los intereses españoles en el contenido de las normas definitivas.
El pasado mes de noviembre, tuvo lugar la 5ª reunión del CTN 324 donde se revisó la actividad llevada a cabo por los miembros participantes en materia de normalización en fabricación aditiva. Se revisaron algunas novedades por parte de UNE, tales como:
– La nueva Plataforma Desarrollo Normas en Línea (OSD), que ayudará a los expertos a trabajar de manera más ágil.
– La reelección de actual Director General de UNE por dos años más como vicepresidente de gestión técnica ISO.
– La publicación por parte de ISO del primer estándar global con las directrices para ayudar a las organizaciones de todo el mundo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Éste es de libre acceso en la web de UNE como UNE-ISO/UNDP PAS 53002.
– Los Informes sectoriales UNE sobre energías renovables eléctricas y políticas públicas y sobre apoyo de la normalización a la eficiencia y ahorros energéticos.
– El presupuesto del periodo hasta diciembre 2027, así como el programa de trabajo del Comité.
AIJU informa habitualmente a todos los componentes del comité español de los trabajos que se llevan a cabo internacionalmente, solicita el voto español a las distintas normas que se van publicando en ISO y CEN y recoge la candidatura de otros componentes del Comité para formar parte de los diferentes grupos de trabajo (WG) y grupos conjuntos ISO/ASTM (JG) que se van creando conforme surgen nuevas necesidades de normativas.
En el último periodo 2023/2024 se han publicado 18 normas UNE en España, en las que AIJU ha trabajado directamente en la redacción de alguna de ellas y participado en la traducción de la mayoría. Las normas publicadas son las siguientes:
• UNE-EN ISO/ASTM 52909:2024
Fabricación aditiva de metales. Propiedades de las piezas acabadas. Dependencia de la orientación y de la ubicación de las propiedades mecánicas para las piezas metálicas. (ISO/ASTM 52909:2024).
• UNE-EN ISO/ASTM 52943-2:2024
Fabricación aditiva para la industria aeroespacial. Características y rendimiento del proceso. Parte 2: Deposición de energía dirigida utilizando arco e hilo. (ISO/ASTM 52943-2:2024).
• UNE-EN ISO/ASTM 52933:2024
Fabricación aditiva. Medio ambiente, salud y seguridad. Método de ensayo para las sustancias peligrosas emitidas por impresoras 3D de extrusión de material en lugares no industriales. (ISO/ASTM 52933:2024).
• UNE-EN ISO/ASTM 52945:2024
Fabricación aditiva para automoción. Principios de cualificación. Evaluación de máquinas genéricas y especificación de indicadores clave de rendimiento para procesos PBF-LB/M. (ISO/ASTM 52945:2023).
• UNE-EN ISO/ASTM 52927:2024
Fabricación aditiva. Principios generales. Características principales y métodos de ensayo correspondientes. (ISO/ASTM 52927:2024).
• UNE-EN ISO/ASTM 52939:2024
Fabricación aditiva para la construcción. Principios de cualificación. Elementos estructurales y de infraestructura. (ISO/ASTM 52939:2023).
• UNE-EN ISO/ASTM 52926-1:2024
Fabricación aditiva de metales. Principios de cualificación. Parte 1: Cualificación general de operadores. (ISO/ASTM 52926-1:2023).
• UNE-EN ISO/ASTM 52926-2:2024
Fabricación aditiva de metales. Principios de cualificación. Parte 2: Cualificación de operadores para PBF-LB. (ISO/ASTM 52926-2:2023).
• UNE-EN ISO/ASTM 52926-3:2024
Fabricación aditiva de metales. Principios de cualificación. Parte 3 Cualificación de operadores para PBF-EB. (ISO/ASTM 52926-3:2023).
• UNE-EN ISO/ASTM 52926-4:2024
Fabricación aditiva de metales. Principios de cualificación. Parte 4: Cualificación de operadores para DED-LB. (ISO/ASTM 52926-4:2023).
• UNE-EN ISO/ASTM 52926-5:2024
Fabricación aditiva de metales. Principios de cualificación. Parte 5: Cualificación de operadores para DED-Arc. (ISO/ASTM 52926-5:2023).
• UNE-EN ISO/ASTM 52908:2024
Fabricación aditiva de metales. Propiedades de piezas acabadas. Posprocesado, inspección y ensayo de piezas producidas por fusión de lecho de polvo. (ISO/ASTM 52908:2023).
• UNE-EN ISO/ASTM 52935:2024
Fabricación aditiva de metales. Principios de cualificación. Cualificación del personal de coordinación. (ISO/ASTM 52935:2023).
• UNE-EN ISO/ASTM 52920:2024
Fabricación aditiva. Principios de cualificación. Requisitos para los procesos de fabricación aditiva industrial y los sitios de producción. (ISO/ASTM 52920:2023).
• UNE-EN ISO/ASTM 52902:2024
Fabricación aditiva. Piezas de ensayo. Evaluación de la capacidad geométrica de los sistemas de fabricación aditiva. (ISO/ASTM 52902:2023).
• UNE-EN ISO/ASTM 52924:2024
Fabricación aditiva. Principios de cualificación. Clasificación de las propiedades de las piezas para la fabricación aditiva de piezas de polímero. (ISO/ASTM 52924:2023).
• UNE-CEN ISO/ASTM TR 52905:2023 (Ratificada)
Fabricación aditiva de metales. Ensayos y evaluación no destructivos. Detección de defectos en piezas (ISO/ASTM TR 52905:2023) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en agosto de 2023.)
• UNE-CEN ISO/ASTM TR 52952:2023 (Ratificada)
Fabricación aditiva de metales. Materias primas. Correlación de la medición del tambor giratorio con la capacidad de esparcimiento del polvo en máquinas PBF-LB (ISO/ASTM TR 52952:2023) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en agosto de 2023.)
El objetivo de la elaboración de estas normas es garantizar unos niveles de calidad y seguridad que permitan a cualquier empresa posicionarse mejor en el mercado, además de constituir una importante fuente de información para los profesionales usuarios de estas tecnologías.
Desde AIJU se anima a las empresas y entidades interesadas a participar en el presente Comité de normalización.
Por otra parte, AIJU participó también el pasado mes de septiembre en la reunión del Comité Europeo de Normalización (CEN), “additive manufacturing” que tuvo lugar de manera virtual y donde asistieron expertos de Francia, Italia, Noruega, Portugal, Alemania y España. Desde AIJU pudimos transmitir los votos correspondientes a la parte española para los diversos temas tratados.
+info:
ASUNCIÓN MARTÍNEZ
sunymartinez@aiju.es