Las estadísticas europeas muestran que sólo el 44% de los adultos con discapacidad intelectual de entre 21 y 64 años forman parte de la población activa. En España los datos son aún más preocupantes, con solo una de cada cinco personas con discapacidad intelectual empleada, según datos de Plena Inclusión (2020).
El proyecto INCLUJOBS, el cual coordina AIJU, trabaja para hacer frente a la gran brecha laboral que existe en las personas con discapacidad intelectual, fomentando la empleabilidad de este colectivo.
Actualmente este proyecto se encuentra en la fase final de su implementación, después de haber desarrollado material formativo para los tres principales actores implicados: entidades de apoyo a las personas con discapacidad intelectual, sector empresarial y el propio colectivo de personas con discapacidad intelectual.
Todos estos materiales son de acceso gratuito y libre a través de la web del proyecto: www.inclujobs-project.eu.
Está planificado que para enero de 2025 se obtenga el resultado último del proyecto, la Plataforma online de Inclujobs, cuyo objetivo es conectar a personas con discapacidad intelectual, educadores especiales y representantes de empresas, facilitando el trabajo en red para el empleo de este colectivo. Además, esta plataforma online también incluye juegos educativos para que las personas con discapacidad intelectual puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos con las herramientas de aprendizaje de diferentes puestos de trabajo, disponibles en la web del proyecto.
Este proyecto está liderado por AIJU, en colaboración con otras cuatro organizaciones. De las cuales tres son entidades de apoyo a las personas con discapacidad intelectual:
– AIS – Austrian Inclusive Society (Austria)
– PUZZLE (Grecia), Association of Parents and Friends of People with Autism Disorders of Rethymno (Grecia)
– VITECO Elearning Solutions (Italia) encargada del desarrollo de la solución tecnológica
– AIJU se encarga además de aportar el conocimiento sobre el sector empresarial y de asegurar las necesidades y requerimientos de los usuarios de los materiales a desarrollar.
El proyecto INCLUJOBS está co-financiado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+
+info:
RAÚL ESTEBAN CRESPO
raulesteban@aiju.es