En un contexto donde la legislación en materia de seguridad de productos de consumo y el mercado evolucionan constantemente es esencial que los profesionales de la educación de los consumidores estén actualizados para poder desarrollar eficazmente sus objetivos de protección, especialmente con los más vulnerables. Con este objetivo, da inicio el proyecto ECP880 “Empowering Consumer Professionals: 8 80 Training on Product Safety and Sustainability under new European legal framework”, diseñado para reforzar las habilidades de técnicos de organizaciones de consumidores y otros profesionales involucrados en la educación de los consumidores, tanto en el ámbito local como internacional.
El enfoque “8 80” del material formativo para profesionales busca abarcar la educación de todos los consumidores, desde los más jóvenes hasta las personas mayores.
A través de un toolkit específico y actividades formativas, ECP880 abordará temas clave como:
- La seguridad de los productos de consumo bajo el nuevo marco legal europeo.
- La sostenibilidad y la próxima implantación del Pasaporte Digital de Producto (DPP).
- El nuevo rol de los consumidores y las organizaciones de consumidores.
El proyecto se inició el pasado mes de marzo y tendrá una duración de 14 meses.
Este proyecto es una colaboración entre AIJU, la Federación Provincial de Amas de Casa y Consumidores Lucentum (Alicante) y la asociación portuguesa APSI – Associação para a Promoção da Segurança Infantil cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Estas instituciones apuestan por una formación de calidad que refuerce la protección de los consumidores y les permita tomar decisiones más informadas.
¿Quieres conocer mejor el proyecto? ¿Trabajas en una organización de consumidores y quieres formar parte de las actividades formativas? Ponte en contacto con nosotros en: proyectosseguridad@aiju.es
El proyecto ECP880 está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de publicación es responsabilidad exclusiva del autor y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
+info:
ALICIA RAMOS