El proyecto europeo “Formación 3D para impulsar sectores tradicionales de fabricación plus – 3aDitional+” nace con el objetivo principal de acercar la tecnología de fabricación aditiva (impresión 3D) a sectores tradicionales como el juguete, el calzado y la joyería, mejorando la empleabilidad tanto de trabajadores mayores como de jóvenes en búsqueda de nuevas oportunidades laborales.
El pasado mes de marzo se celebró en La Rioja (España) la reunión de lanzamiento del proyecto, en el que AIJU participa como socio estratégico junto a entidades de España, Italia, Grecia y Eslovaquia. Esta iniciativa está financiada por el programa Erasmus+ y coordinada por el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR).
Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones del CTCR en Arnedo y en la sede de la Federación de Empresas de La Rioja (FER) en Logroño, los socios del consorcio revisaron las líneas principales de trabajo, que incluyen el análisis de competencias clave en fabricación aditiva, el diseño de contenidos formativos específicos en impresión 3D adaptados a las necesidades de cada sector, así como la implementación de metodologías innovadoras que faciliten el aprendizaje y la transición digital.
AIJU, con su amplia experiencia en procesos de fabricación aditiva y seguridad aplicados al juguete y los productos infantiles, contribuirá al desarrollo de contenidos especializados y a la validación de la formación práctica en el sector juguetero, asegurando la calidad y aplicabilidad de los resultados del proyecto.
Con una duración de 24 meses, 3aDitional+ pretende fomentar la inclusión intergeneracional, mejorar la empleabilidad y contribuir a la transición digital y sostenible de sectores clave de la economía europea tradicional.
Desde AIJU circulará en breve un conciso cuestionario para conocer necesidades específicas en esta materia. Asimismo, seguirá informando sobre los avances del proyecto, que constituye una excelente oportunidad para continuar impulsando la innovación y la cualificación técnica en la industria del juguete.
+info:
Dr. MIRKO KUNOWSKY