El pasado mes de noviembre tuvo lugar en la sede de CROEM (Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia), la Jornada “Panorama Actual y Retos del Sector del Plástico”, organizada por CETEC junto con ASEMUPLAST, dentro del marco de actividades por el 30 aniversario de dicho centro tecnológico, con el objetivo de abordar temas clave de sostenibilidad e innovación.
El programa abarcó cuatro bloques: sostenibilidad, digitalización, legislación y una mesa redonda sobre nuevos retos, con presentaciones de expertos y espacios de networking. Se reflejaron avances concretos en el sector plástico, destacando casos de éxito en economía circular, materiales avanzados, biotecnología y tecnologías emergentes.
AIJU presentó una ponencia centrada en materiales avanzados e innovación en procesos, exponiendo desarrollos sobre polímeros con propiedades como hidrofobicidad, compatibilidad biomédica, reciclabilidad y otras funcionalidades avanzadas, fruto de desarrollos de proyectos de investigación del Área de Materiales, Procesos y Fabricación Aditiva. En concreto se mostraron avances en: tratamientos superficiales alternativos sobre piezas plásticas para la mejora de recubrimientos y funcionalización /hidrofobicidad (proyecto SURFPLAST); nuevos materiales biocompatibles para fabricación aditiva en aplicaciones de andamios para ingeniería tisular (proyecto BioScaff3D); materiales diseñados para facilitar su reciclaje o reutilización, así como biomateriales con residuos naturales (Proyectos PRecycling y Circsyst).
Además, se mostró cómo potenciar las habilidades profesionales del sector en economía circular y fabricación avanzada mediante creación de contenidos formativos (proyectos CIRCVET y 3DAdditive).
En la Jornada se exploraron también los retos y oportunidades en temas cruciales como la digitalización y las últimas novedades en legislación, analizando cómo estos factores están transformando nuestra industria hacia un futuro más sostenible y circular.
La jornada contó con aproximadamente 40 asistentes de empresas del sector plástico y grupos de investigación sobre materiales, biomateriales y sostenibilidad.
+info:
ASUNCIÓN MARTÍNEZ