Huella de Carbono corporativa 2025: La legislación autonómica, finalmente se alinea con la legislación nacional

Posted on

La huella de carbono corporativa es un indicador ambiental que mide las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se producen como consecuencia directa e indirecta en el desarrollo de las actividades de una empresa.

La Ley 6/2022 de cambio climático de la Comunidad Valenciana (en vigor desde enero 2025) establecía que tanto las medianas como las grandes empresas que ejercen sus actividades dentro de la comunidad tienen la obligación de realizar el cálculo y registro de su huella de carbono y el consiguiente plan de reducción pero, con el objetivo de eliminar esta carga económica a las empresas y de seguir la línea estatal y la de otras comunidades autónomas, se lanzó en diciembre el Decreto-ley 17/2024, de 23 de diciembre, aprobado por el Consell. Este decreto ley expone que la obligatoriedad establecida en la Ley 6/2022 ha sido modificada, y el cálculo y registro, y la elaboración de planes de reducción de la huella de carbono son ahora voluntarios para las empresas no obligadas por la legislación estatal.

La legislación estatal, con la Ley 7/2021 de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2025, y a través del Real Decreto 214/2025 el cálculo pasa a ser obligatorio para aquellas empresas afectadas por la Ley 11/2018, es decir, que cumplan los siguientes requisitos:

-Empresas obligadas a presentar el Estado de Información No Financiera (EINF):

  • Sociedades que formulen cuentas consolidadas.
  • Empresas con más de 500 empleados y consideradas entidades de interés público.

-Grandes empresas: Según los criterios establecidos por la Ley 11/2018.

Requisitos:

  • Cálculo anual de la huella de carbono.
  • Plan de reducción a cinco años: con objetivos cuantificados alineados con el Acuerdo de Paris y la neutralidad climática para 2050.
  • Transparencia: publicación del cálculo y del plan en el portal web corporativo y en informes de sostenibilidad.
  • Registro voluntario: la inscripción en el registro estatal será gratuita, y el registro estatal incluirá proyectos de compensación y absorción de CO2.

Entrada en vigor dos meses de su publicación en el BOE (12/06/2025).

Desde AIJU podemos asesorar de manera personalizada y ayudar, por medio de nuestros servicios, a las empresas y sus proyectos de sostenibilidad corporativa. Contacta con nosotros.

 

Formulario de contacto

 

    Nota legal

    En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos le informamos que:

    • El RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO es ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL JUGUETE, CONEXAS Y AFINES (CIF: G03182862) ubicado en AV. DE LA INDUSTRIA, 23, 03440 IBI (ALICANTE).

    • La FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS es gestionar las solicitudes de alta como asociados de AIJU, así como mantener las acciones derivadas de la relación con los socios. Bajo su consentimiento, se podrá remitir información publicitaria y/o promocional de la Asociación.

    • La base LEGITIMADORA DEL TRATAMIENTO es el consentimiento del interesado.

    • Podrá EJERCITAR SUS DERECHOS sobre protección de datos (acceso, rectificación, oposición, supresión, decisiones automatizadas, limitación del tratamiento, portabilidad) por correo electrónico en recomendamos rgpd@aiju.es. En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web https://www.aepd.es/. Puede consultar más información acerca de la política de privacidad aquí

    AVISO: Para enviar el formulario es necesario aceptar todas las cookies. Puede cambiar su consentimiento aquí desplazándose hasta la sección 'Cambiar tu consentimiento'


    Sí deseo recibir comunicaciones publicitarias o promocionales.