Durante el mes de febrero, el Museo Valenciano del Juguete, ubicado en Ibi (Alicante), acoge la exposición de la Galería BioArt GenB con el objetivo de concienciar a los más pequeños sobre la bioeconomía y su impacto en la vida cotidiana. Esta actividad, organizada por AIJU, se llevó a cabo en el contexto del proyecto GenB, como una de sus iniciativas para sensibilizar a los niños y niñas sobre la sostenibilidad y la bioeconomía.
La muestra presentó ocho paneles informativos que exhibían las materias primas más prometedoras y sus aplicaciones bioeconómicas. A través de imágenes sugerentes y ejemplos concretos, los niños y niñas pudieron conocer productos de origen biológico ya disponibles en el mercado, como cosméticos, nutracéuticos, pañuelos, juguetes, artículos deportivos, vajillas desechables, productos de limpieza y aparatos electrónicos, entre otros.
Además, la exposición dispone de un espacio dedicado a productos biobasados, con especial atención a los juguetes.
Los asistentes pueden descubrir, a través de ejemplos concretos, cómo materiales de origen natural, como el maíz, la caña de azúcar, el trigo, las algas, la madera, la cascara de almendra, etc. pueden transformarse en juguetes sostenibles.
Hasta el momento, la exposición ha recibido más de 200 visitantes, principalmente niños y niñas en edad escolar, así como profesorado y familias, consolidándose como un éxito en la difusión de la bioeconomía entre el público infantil y familiar.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Museo Valenciano del Juguete con la educación y la sostenibilidad, acercando a las nuevas generaciones a un futuro más responsable con el medioambiente.
+info:
CLARA BLASCO