El proyecto CircSyst ha alcanzado su sexto mes de desarrollo, periodo en el que se organizó la segunda asamblea general, en las instalaciones del socio CERTH, con el fin de articular la colaboración y garantizar la ejecución exitosa del proyecto.
Durante la reunión se presentaron los resultados clave alcanzados en diferentes campos de aplicación incluyen:
Gestión del Agua: se caracterizaron exhaustivamente las estructuras existentes de gestión del agua, los recursos hídricos y los Sistemas de Abastecimiento de Agua Comunitarios (SAAC). Se establecieron los marcos regulatorios y geográficos, creando un escenario fundamental para el desarrollo de demostradores de agua.
Residuos Biológicos: se mapean de forma sistemática las fuentes potenciales de bio-residuos y los proveedores relacionados para garantizar el suministro de estos residuos como subproducto.
Envases y embalajes: el equipo definió la familia de productos a desarrollar, completó sus especificaciones y recopiló PET multicapa (mPET) como insumo para nuevas formulaciones. Simultáneamente, se identificaron y contactaron empresas alimentarias capaces de desarrollar diseños de embalaje mejorados.
Estas actividades se refuerzan mediante acciones de comunicación, difusión y transferencia tecnológica, al tiempo que se han identificado potenciales resultados explotables clave.
Como resultado, se implementarán soluciones sistémicas circulares en el contexto europeo para plástico, embalaje, bio-residuos y agua estableciendo sinergias entre ellos.
El proyecto CircSyst es una iniciativa de Horizonte Europa respaldada en el marco de la Iniciativa de Ciudades y Regiones Circulares, que comprende 32 socios de ocho países europeos.
+info:
JOAQUÍN VILAPLANA
joaquinvilaplana@aiju.es