AIJU Desarrollo sostenible

Últimas novedades y actualizaciones que engloban temas relacionados con el medioambiente, la energía y la economía circular.

Trabajan en la obtención de nuevos ingredientes funcionales, prebióticos y probióticos a partir de los residuos de la cerveza

• Investigadores de la Universitat Politècnica de València y de AIJU participan en el proyecto BIOVALORA, liderado por la empresa Bioithas y financiado por la AVI • El objetivo del proyecto es aprovechar al máximo el bagazo, subproducto de la cerveza, generando también otros productos como posavasos o cajas para el transporte de cervezas Investigadores […]

Leer más… from Trabajan en la obtención de nuevos ingredientes funcionales, prebióticos y probióticos a partir de los residuos de la cerveza

VICEDO MARTÍ, S.L. certifica su Sistema de Gestión de Calidad para el diseño y fabricación de productos sanitarios

Después de varios meses de trabajo y dedicación, la empresa VICEDO MARTÍ, S.L. ubicada en Ibi (Alicante), ha sido pionera en la implantación y certificación de su Sistema de Gestión de Calidad para el diseño y fabricación de productos sanitarios conforme a la norma “UNE-EN ISO 13485: Productos sanitarios. Sistema de gestión de la calidad. […]

Leer más… from VICEDO MARTÍ, S.L. certifica su Sistema de Gestión de Calidad para el diseño y fabricación de productos sanitarios

AIJU está desarrollando una célula robótica para la manipulación de objetos deformables en el sector del juguete

Célula robótica para manipulación objetos deformables

El pasado mes de abril, tuvo lugar en Italia la reunión de seguimiento del proyecto europeo H2020 “Advanced RoBOTic Technology for Handling SOFT Materials in Manufacturing Sectors – SoftmanBot” para presentar los avances del mismo y planificar las acciones a realizar en los próximos meses.   Esta iniciativa pretende automatizar la manipulación de objetos deformables […]

Leer más… from AIJU está desarrollando una célula robótica para la manipulación de objetos deformables en el sector del juguete

Productos respetuosos con el medio ambiente y su valoración por parte de los usuarios

Todas las políticas y normativas europeas bombardean a las empresas instándoles a incrementar la sostenibilidad de los productos que fabrican, a implementar prácticas de economía circular en su concepción de negocio, a emplear plásticos reciclados y/o biomateriales que tengan un menor impacto medioambiental, etc.   Por otra parte, los consumidores demandan cada vez más productos […]

Leer más… from Productos respetuosos con el medio ambiente y su valoración por parte de los usuarios

Rafa Climent visita la primera planta de reciclaje de España y Europa para los sectores del calzado, textil y juguete financiada por Ivace

• Desarrollada por INESCOP, AIJU y AITEX y financiado por el IVACE con más de 741.000 euros • Se estima que, al año, 3 millones de toneladas de residuos de calzado, textil y juguete, acaban en los vertederos españoles. El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, visita junto a la […]

Leer más… from Rafa Climent visita la primera planta de reciclaje de España y Europa para los sectores del calzado, textil y juguete financiada por Ivace

Plan Comarcal de Economía Circular en la Foia de Castalla

Economía Circularen la Foia de Castalla

AIJU, junto con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), celebraron en el Ayuntamiento de Castalla, el pasado mes de abril, la jornada “Agendas Compartidas de Innovación”. A la misma se convocó a los agentes sociales de todos los ámbitos, tanto públicos como privados, para implementar un proceso de creación conjunta (co-creación) de soluciones a […]

Leer más… from Plan Comarcal de Economía Circular en la Foia de Castalla

Desarrollo de formulaciones sostenibles a partir de residuos de crustáceos

Hoy en día los fabricantes de envases plásticos para alimentos se enfrentan a dos importantes retos: disminuir el impacto de los envases en el medio ambiente y mejorar la conservación de alimentos sin el empleo de conservantes. Es por ello, que cada vez hay un mayor interés por parte de los fabricantes de envases de […]

Leer más… from Desarrollo de formulaciones sostenibles a partir de residuos de crustáceos

Nuevos biomateriales basados en lignina para inyección

En los últimos años, AIJU trabaja en la incorporación de fibras naturales en plásticos, por las ventajas que éstas aportan a los materiales en cuanto a disminución del contenido plástico, aportación de estética natural, incremento de rigidez, etc., además de contribuir a la valorización de residuos.   Se ha estudiado en proyectos previos el efecto […]

Leer más… from Nuevos biomateriales basados en lignina para inyección

AIJU colabora con la empresa REVESTECH para el desarrollo de nuevos laminados sostenibles para la construcción

Las membranas impermeabilizantes son unas barreras sintéticas utilizadas para impedir el paso de sustancias y materiales, en especial líquidos y/o vapores a las superficies en construcción, tanto en interior como en exterior. Las membranas pueden estar fabricadas con diferentes materiales y combinaciones de estos, al igual que se pueden utilizar diferentes técnicas de procesado. El […]

Leer más… from AIJU colabora con la empresa REVESTECH para el desarrollo de nuevos laminados sostenibles para la construcción

PLÁSTICOS JIJONA, SLU obtiene la certificación de calidad y la seguridad alimentaria IFS PACsecure

La empresa de transformación de termoplásticos PLÁSTICOS JIJONA,SLU después de varios meses de preparación y dedicación, ha superado la auditoría de certificación del Sistema de Seguridad y Calidad de los materiales de envasado conforme a la norma IFS PACsecure. Desde AIJU, que ha colaborado en la implantación del sistema, queremos dar la enhorabuena a PLÁSTICOS […]

Leer más… from PLÁSTICOS JIJONA, SLU obtiene la certificación de calidad y la seguridad alimentaria IFS PACsecure