AIJU reúne a más de 700 profesionales y colaboradores para celebrar 40 años de compromiso con la industria

El evento ha servido como punto de encuentro del sector y de las empresas asociadas de AIJU, para hacer un repaso a su historia, reconocer el papel de sus fundadores, expresidentes y empleados, y reflexionar sobre los desafíos futuros. A lo largo de su trayectoria, el Instituto ha impulsado cientos de proyectos de I+D+i, destacando […]

Leer más… from AIJU reúne a más de 700 profesionales y colaboradores para celebrar 40 años de compromiso con la industria

Carlos Mazón se reúne con los representantes de la red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

  El jefe del Consell ha mantenido un encuentro con presidentes y directores de los 11 institutos tecnológicos y ha destacado que son “verdaderos motores del cambio productivo, social y tecnológico de la Comunitat” Valencia. 12/06/2025. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de […]

Leer más… from Carlos Mazón se reúne con los representantes de la red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

AIJU impulsa soluciones con IA para transformar el sector del producto infantil, la sanidad, el turismo o la educación

Con la implementación de la IA, AIJU pretende alcanzar la automatización de tareas repetitivas, la toma de decisiones más informadas o la adaptación a las tendencias de los mercados y las demandas de los consumidores, entre otros Entre las aplicaciones más destacadas de la IA en AIJU se encuentran sistemas de visión artificial para la […]

Leer más… from AIJU impulsa soluciones con IA para transformar el sector del producto infantil, la sanidad, el turismo o la educación

Huella de Carbono corporativa 2025: La legislación autonómica, finalmente se alinea con la legislación nacional

La huella de carbono corporativa es un indicador ambiental que mide las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se producen como consecuencia directa e indirecta en el desarrollo de las actividades de una empresa. La Ley 6/2022 de cambio climático de la Comunidad Valenciana (en vigor desde enero 2025) establecía que tanto las […]

Leer más… from Huella de Carbono corporativa 2025: La legislación autonómica, finalmente se alinea con la legislación nacional

Publicada la guía clave para aplicar la restricción de microplásticos en productos

Desde el pasado 17 de octubre de 2023, el Reglamento (UE) 2023/2055 sobre la restricción de microplásticos añadidos intencionadamente a productos es legalmente aplicable en toda la Unión Europea. Para facilitar su correcta interpretación e implementación, la Comisión Europea ha publicado una Guía Explicativa elaborada en colaboración con la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas […]

Leer más… from Publicada la guía clave para aplicar la restricción de microplásticos en productos

Publicada nueva norma de broches para chupetes

El pasado mes de abril se publicó la última actualización de la Norma de broches para chupetes, EN 12586:2025, que anulará a la norma anterior en abril del 2026.  Esta Norma ha sido totalmente reestructurada y se han introducido nuevos requisitos. Entre otros, cabe destacar:  – Longitud máxima permitida: nuevos requisitos para la longitud total […]

Leer más… from Publicada nueva norma de broches para chupetes

Sustancias químicas restringidas en los materiales de los envases: Aspectos a tener en cuenta en el nuevo Reglamento de envases y sus residuos

El Reglamento (UE) 2025/40 publicado el pasado mes de enero modifica a la Directiva de plásticos de un solo uso (Directiva (UE) 2019/904) y el Reglamento sobre la vigilancia y la conformidad de los productos (Reglamento (UE) 2019/1020), además de derogar la Directiva sobre los envases y sus residuos (Directiva 94/62/CE).  El Reglamento incorpora requisitos […]

Leer más… from Sustancias químicas restringidas en los materiales de los envases: Aspectos a tener en cuenta en el nuevo Reglamento de envases y sus residuos

Prohibición del bisfenol A y derivados en materiales y objetos destinados al contacto con alimentos

El Reglamento (UE) 2024/3190 publicado en diciembre de 2024 prohíbe definitivamente el uso del bisfenol A (BPA) y de ciertos derivados clasificados como peligrosos en materiales y objetos destinados al contacto con los alimentos.  Estas sustancias se utilizan como monómeros o sustancias de partida para la fabricación de resinas epoxi empleadas en barnices y recubrimientos […]

Leer más… from Prohibición del bisfenol A y derivados en materiales y objetos destinados al contacto con alimentos

Últimas modificaciones relativas a los requisitos en los materiales plásticos en contacto con los alimentos

El Reglamento de la Comisión (UE) 2025/351 publicado en febrero constituye la última modificación legislativa relativa a los requisitos aplicables a los materiales plásticos en contacto con los alimentos. Esta modificación es relevante dado que afecta a tres reglamentos diferentes pero complementarios entre sí:  Reglamento UE Nº 10/2011 sobre materiales plásticos en contacto con alimentos. […]

Leer más… from Últimas modificaciones relativas a los requisitos en los materiales plásticos en contacto con los alimentos

AIJU, en colaboración con CIP FP BATOI, participa en una actividad formativa sobre Smart Green Cities en Oporto, Portugal

Oporto ha sido la ciudad elegida para que personal técnico de AIJU, acompañado por 6 alumnos del CIP FP Batoi de Alcoy participara en una experiencia internacional de aprendizaje sobre Smart Cities, en el marco del proyecto europeo “Youth & the City”. El proyecto Youth & the City, cofinanciado por el programa Erasmus+, en el […]

Leer más… from AIJU, en colaboración con CIP FP BATOI, participa en una actividad formativa sobre Smart Green Cities en Oporto, Portugal