AIJU presenta la 34ª edición de su Guía de Juguetes: una herramienta clave para fomentar el desarrollo infantil a través del juego

Posted on

AIJU presentó el pasado 4 de diciembre la 34ª edición de su reconocida Guía de Juguetes  2024-2025, en un evento que reunió a los principales actores del sector juguetero nacional.

Durante la presentación, se destacaron los resultados de un estudio innovador que refleja la importancia del juego y el juguete como herramienta educativa frente al uso excesivo de pantallas digitales.

Entre los hallazgos más relevantes, destaca que el 76% de los niños de primaria indicó sentirse más creativo al jugar sin pantallas, mientras que el 61% destacó un mayor desarrollo de habilidades sociales y empatía mediante el juego físico o de mesa. Este estudio, realizado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Crecer Jugando, analizó la interacción de casi 1.900 niños y niñas y 110 docentes, subrayando la preocupación de los educadores: un 88% manifestó inquietud por el tiempo que los estudiantes pasan frente a dispositivos digitales.

La Guía AIJU, que sigue siendo la única en España avalada por instituciones de consumo, recomienda exclusivamente juguetes que han superado pruebas pedagógicas y de usabilidad con más de 100 horas de juego libre. En esta edición, 96 productos, seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación, han sido organizados por temáticas, edades y aspectos psicopedagógicos.


Además, por segundo año consecutivo, AIJU otorgó los  Family Choice, que reconocen el valor educativo y social de los juguetes en categorías como STEM, sostenibilidad, vida saludable y jugar para el cambio (multiculturalidad, accesibilidad e igualdad de género).

Entre los galardonados de esta edición se encuentran marcas destacadas como LÚDILO, FAMOSA, CHICCO, LEGO, MINILAND, MY OTHER ME FUN COMPANY Y PLAYMOBIL.

Con esta guía, AIJU reafirma su compromiso de proporcionar herramientas útiles y fiables tanto para las familias como para los profesionales del sector juguetero, impulsando un desarrollo equilibrado y saludable en la infancia.

+info:
ANA MATA
anamata@aiju.es