Proyectos

Mejora del proceso de creación de nuevos productos en el sector de la puericultura a través de la detección y transferencia de tendencias, para la adaptación del portfolio de productos del sector al mundo digital. estudio piloto empresa MICUNA
Las empresas contarán con información de valor para la toma de decisiones estratégicas en diversos ámbitos de la empresa (diseño, comunicación, marketing, segmentación de clientes, estrategia empresarial, etc.). La puesta en el mercado de nuevos productos diferenciales y de alto valor añadido que conecten con los deseos del consumidor y den respuesta a sus necesidades mejorará la competitividad de las PYME españolas del sector de puericultura. [...] Ver más
Financiado por




Comercio electrónico de productos infantiles seguros: una visión común para pymes, consumidores y autoridades-E-COM 4 CHILDREN
e-COM 4 CHILDREN es un proyecto transnacional, financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, que tiene como objetivo desarrollar recursos educativos abiertos TIC sobre comercio electrónico de productos infantiles seguros, como juguetes, mobiliario infantil o artículos de puericultura. [...] Ver más
Financiado por


Desarrollos robóticos de bajo coste para sectores manufactureros – MANUBOT
El objetivo principal de este proyecto es el de realizar el desarrollo de robots de bajo coste para su utilización en la automatización de procesos manufactureros del sector del juguete, dedicados a la fabricación de piezas de plástico termoconformadas mediante procesos de soplado y/o rotomoldeo, u otros sectores similares. [...]
Leer más... from Desarrollos robóticos de bajo coste para sectores manufactureros – MANUBOT
Ver másFinanciado por



Guía de Juegos y Juguetes AIJU 2017
El departamento pedagógico de AIJU edita anualmente desde 1991esta Guía cuyo objetivo es proporcionar a los consumidores una información detallada y útil sobre juegos y juguetes de calidad. En ella se hace hincapié en criterios como el valor lúdico y pedagógico, la adecuación a la edad y las necesidades específicas de los niños. [...]
Leer más... from Guía de Juegos y Juguetes AIJU 2017
Ver másFinanciado por


Guía de Juegos y Juguetes AIJU 2016
El departamento pedagógico de AIJU edita anualmente desde 1991esta Guía cuyo objetivo es proporcionar a los consumidores una información detallada y útil sobre juegos y juguetes de calidad. En ella se hace hincapié en criterios como el valor lúdico y pedagógico, la adecuación a la edad y las necesidades específicas de los niños. [...]
Leer más... from Guía de Juegos y Juguetes AIJU 2016
Ver másFinanciado por



Desarrollo de electrolizador PEM, de alto rendimiento, elevada presión y bajo coste, para suministro de hidrógeno – SMARTH2PEM
El objetivo del proyecto SMARTH2PEM es el desarrollo de un electrolizador PEM de baja potencia (1KW) y coste competitivo para la generación de hidrógeno de elevada pureza (99,99%) y a elevada presión (>15 Bar). Con este proyecto se pretende contribuir al establecimiento de la economía del hidrógeno. [...] Ver más
Financiado por



CHILDBIOPACK. Desarrollo de envases microondables, a partir de materiales respetuosos con el medio ambiente, basados en platos precocinados nutricionales adaptados al crecimiento infantil (3-14 años)
El proyecto CHILDBIOPACK tiene como objetivo principal el desarrollo de una línea de bandejas microondables que contengan menús nutricionalmente adaptados a un consumidor infantil (3-14 años). [...] Ver más
Financiado por



API4TOYS: Desarrollo e incorporación de elementos interactivos basados en el internet de los juguetes para el aprendizaje adaptativo mediante el juego
El presente proyecto pretende abrir el camino a una línea de investigación que acabe permitiendo dotar de inteligencia a los juguetes tradicionales. [...] Ver más
Financiado por



Revisión sistemática de la incidencia de sustancias no añadidas intencionadamente (NIAS) en los plásticos en contacto con alimentos – CONTROLNIAS
El proyecto CONTROLNIAS tiene el objetivo de determinar las NIAS -sustancias no añadidas intencionadamente- y su incidencia en los materiales y/o procesos empleados actualmente en el campo de los materiales plásticos en contacto con los alimentos. [...] Ver más
Financiado por



Internacionalización y Prospectiva Tecnológica
Con esta actividad se pretende apoyar actividades vinculadas con la detección de oportunidades y líneas de I+D+I del centro tecnológico principalmente en ámbito internacional, así como establecer una línea de prospectiva permanente que permita realizar estudios de identificación de oportunidades y vigilancia tecnológica asociados a proyectos de I+D. [...]
Leer más... from Internacionalización y Prospectiva Tecnológica
Ver másFinanciado por
