Proyectos

Desarrollo de un demostrador de industria 4.0. a partir la captación de datos del usuario en tiempo real para la validación de juguetes creados en base a tendencias infantiles – CHILDMOVE 4.0.
Este proyecto, de carácter no económico, surge de la colaboración entre las siguientes entidades: Clúster de Empresas Innovadoras Valle del Juguete (CEIV), Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines (AIJU) y MINILAND, S.A. El proyecto CHILMOVE 4.0. responde a la necesidad de las propias empresas de poseer una mayor información sobre la importancia económica y social de avanzar hacia la “industria 4.0.”
Ver más
Diseño y fabricación de ajustes mejorados para equipos de protección médica
El virus Sars-Cov-2o COVID-19 ha potenciado la invención y reestructuración de los procesos y servicios de las empresas, así como su producción, para ofrecer nuevos productos, adaptándose a las nuevas necesidades sanitarias y sociales que se han visto demandas para combatir el contagio de este virus.
Ver más
Inclusive Artificial Intelligence – INCAI
El proyecto INCAI tiene como objetivo examinar las formas en que la Inteligencia Artificial puede ayudar a diversos estudiantes y, más concretamente, cómo se utiliza la Inteligencia Artificial en el contexto de la educación de adultos para proporcionar un entorno de aprendizaje más inclusivo y flexible.
Ver más
LINEA I+D COVID
El año 2020 pasará a la historia como un año dónde nos hemos visto afectados a nivel mundial por la pandemia del Coronavirus. El virus Sars-Cov-2o COVID-19 ha potenciado la invención y reestructuración de los procesos y servicios de las empresas, así como su producción, para ofrecer nuevos productos, adaptándose a las nuevas necesidades sanitarias y sociales que se han visto demandas para combatir el contagio de este virus
Ver más

LÍNEA MATERIALES PLÁSTICOS “Estudio de nuevos materiales y aplicaciones basados en plástico”.
El objetivo de esta línea de investigación es poder ofrecer las empresas nuevas oportunidades de utilización de las tecnologías de fabricación aditiva o Additive Manufacturing (AM) mediante el desarrollo y aplicación de nuevos materiales funcionales para AM.
Ver más

LINEA I+D ECONOMIA CIRCULAR (MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL 2020)
Esta línea de investigación en AIJU tiene el objetivo de seguir desarrollando diferentes actuaciones, aplicando los conceptos de Economía Circular y de Simbiosis Industrial, que permitan valorizar diferentes fracciones de corrientes residuales (residuos industriales y aguas residuales) generadas en los procesos productivos de las empresas del sector y del tejido industrial de la zona, y cuyo destino en la actualidad es su depósito en vertederos de seguridad.
Ver más

Investigación de sistemas analíticos acoplados para la mejora del análisis de los compuestos organoestánnicos en envases alimentarios, cosméticos y farmacéuticos. SAFETINPACK
Con el proyecto SAFETINPACK se pretende desarrollar un método analítico para la determinación de compuestos organoestánnicos en materiales plásticos destinados al contacto con alimentos, cosmética y farmacia. Para ello, se investiga la viabilidad e idoneidad de dos técnicas analíticas, muy diferentes entre sí, como son la espectrometría de masas de alta resolución basada en tiempo de vuelo (HRMS-TOF) y la espectrometría de masas de plasma acoplado mediante inducción (ICP-MS).
Ver más
Sistema inteligente de monitorización para la intervención terapéutica de la enfermedad de alzheimer y otras demencias – IINTELIENTIAL
Sistema inteligente de monitorización para la intervención terapéutica de la enfermedad de alzheimer y otras demencias - IINTELIENTIAL
Ver más
Economía Circular para la revalorización de residuos multicomposición de las industrias del calzado, juguete y textil de la Comunidad Valenciana (CIRCULAR INDUSTRY CV)
La Iniciativa CIRCULAR INDUSTRY-CV pretende desarrollar y validar nuevos modelos de economía circular para la revalorización de residuos multicomposición, teniéndose como ámbitos de actuación los sectores de calzado, textil y juguete.
Ver más
Desarrollo de una cloud api sobre inteligencia artificial para el desarrollo de juguetes innovadores en el sector – AI4CLOUDTOYS
AICLOUD4TOYS se enmarca en el contexto de evolución de la industria tradicional del juguete y en la creación de juguetes inteligentes. Para ello, AIJU propone una línea de investigación y desarrollo que permita incorporar la tecnología de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial en los juguetes tradicionales, que añadan un mayor valor pedagógico y que permitan adaptarse a los gustos de las nuevas generaciones.
Ver más