Proyectos

CHILDTIZENS. Desarrollo de herramientas de evaluación del potencial del juguete como elemento de concienciación en valores cívicos del ciudadano infantil. Estudio piloto.
El valor educativo del juguete y su potencial como herramienta de concienciación y movilización ha sido demostrada por la literatura científica a través de numerosas publicaciones en las que se han analizado su importancia en la educación en valores, la concienciación medioambiental, la integración o la definición de los diferentes roles de género o del fomento de las habilidades y el interés por la tecnología entre los aspectos más destacados.
Ver más
Desarrollo de una Plataforma de Inteligencia Artificial Multisectorial – MULTISECTORIAL AI PLATFORM
El objetivo del proyecto es crear una plataforma gratuita para las empresas del sector del juguete y del sector sociosanitario que facilite la integración de tecnología de Internet de las Cosas y servicios de Inteligencia Artificial. Por una parte, aplicar esta tecnología para el desarrollo de juguetes innovadores que proporcionen un mayor valor pedagógico, y por otra, para la identificación del estadío de la enfermedad de Alzheimer basado en la sensibilidad al contexto y al propio paciente.
Ver más
PAHSS “Evaluación del impacto de las nuevas regulaciones en las superficies atenuadoras de impacto en las áreas de juego fabricadas con materiales reciclados y mejora de sus propiedades toxicológicas.”
El objetivo general, es determinar y evaluar la presencia de sustancias tóxicas en los materiales procedentes de neumáticos reciclados y que son utilizados como materias primas en áreas de juego y/o campos deportivos y como ésta se ven modificada durante su proceso de fabricación y de envejecimiento debido al uso y a las condiciones climáticas, por un lado, controladas (uso interior) y no controladas (uso exterior).
Ver más
Nuevos enfoques para la seguridad del producto infantil en el entorno online E-SAFEPRODUCT
Estadísticas de la OECD y otros estudios sobre la seguridad de los productos infantiles que se venden online, demuestran que hoy por hoy el nivel de la seguridad de los productos en el ámbito del comercio electrónico está por debajo de los productos ofrecidos por las tiendas tradicionales. En el caso de productos dirigidos a un público infantil, la seguridad es un aspecto crítico, puesto que los usuarios son especialmente vulnerables y donde una lesión puede tener consecuencias fatales.
Ver más
Investigación para la valorización de la seguridad del producto infantil en los mercados – SAFEVALOR
La seguridad es un factor clave en los productos infantiles y determinante en la decisión de compra de los consumidores, especialmente en el caso de productos para bebés y niños pequeños, como juguetes o artículos de puericultura.
Ver más
Investigación Prenormativa
El objetivo de la línea de I+D relativa a la investigación prenormativa es doble. Por un lado, la actualización continuada de los métodos de análisis de las sustancias restringidas en los productos de consumo, debido a los cambios constantes en los requisitos legislativos.
Ver más
I4.0_LowCost. Desarrollo de una arquitectura de bajo coste para la incorporación del concepto Industria 4.0 en la pyme
Facilitar a las empresas de sectores tradicionales la digitalización de sus procesos y servicios, para poder implementar el concepto de Industria 4.0.
Ver más
Desarrollo de Biomodelos realistas con patologías complejas para planificación de cirugías o formación mediante Impresión Anatómica Digital – DAP4MED
Estudio de una metodología de trabajo para el desarrollo de biomodelos realistas mediante impresión anatómica digital para su consideración en la planificación de cirugías complejas o bien para formación.
Ver más
Biomateriales funcionales como alternativa sostenible en productos de consumo de la Comunitat Valenciana: sectores juguete, envase y menaje – BioFcase
Las empresas manufactureras se ven obligadas a replantear los materiales plásticos que utilizan. Las tendencias actuales les impulsan hacia la búsqueda de nuevas opciones más sostenibles. Sin embargo, estos materiales deben cubrir los requisitos de seguridad y calidad específicos de los productos en los que se aplican. Además, en ocasiones requieren aportar determinadas funcionalidades de diverso carácter.
Ver más
Proyecto europeo CounterRisk “Nuevas habilidades para afrontar los riesgos de falsificación en bienes de consumo”
Las falsificaciones suponen un perjuicio tanto económico para las empresas como para la salud de los consumidores. En el caso de los productos infantiles, las falsificaciones suponen un grave peligro para la salud de los consumidores más vulnerables, como son los niños. Según el estudio de la EUIPO “Qualitative Study on Risks Posed by Counterfeits to Consumers. 2019”, los productos falsificados pueden entrañar riesgos graves para la salud de los consumidores.
Ver más