Proyectos
![smart_tur](https://www.aiju.es/wp-content/uploads/fly-images/21266/smart_tur-431x431-c.png)
Arquitectura de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual para generación de experiencias turísticas personalizadas y sostenibles – SmartTur+ECO
Desarrollar un sistema de recomendación de experiencias turísticas (visitas y actividades) personalizadas y sostenibles, junto con un entorno de realidad virtual que permita una visualización realista de las visitas y actividades recomendadas.
Ver más![proyecto well](https://www.aiju.es/wp-content/uploads/fly-images/21222/proyecto-well-431x431-c.png)
Wellbeing During COVID‐19 Pandemic and Beyond – WELL-19
El COVID-19 ha tenido un impacto masivo en la educación primaria en toda Europa. La pandemia provocada por el COVID-19 ha perturbado aspectos esenciales de la vida pública, económica, educativa y privada en todo el mundo, tal y como confirma la Organización Mundial de la Salud (2021).
Ver más![Logo_AEI2021_oscuro_Mirko Kunowsky](https://www.aiju.es/wp-content/uploads/fly-images/20219/Logo_AEI2021_oscuro_Mirko-Kunowsky-431x431-c.png)
Introducción de la fabricación aditiva por fusión selectiva por láser en la fabricación de moldes de inyección para la industria 4.0
Uno de los principales ejes estratégicos del Clúster del Valle del Juguete es el de potenciar la evolución de las empresas hacia las industrias 4.0, y apoyar al tejido que fabrica bienes de consumo para sentar las bases que permitan impulsar de esta manera su apuesta por la innovación.
Ver más![3D printer printing metal. Laser sintering machine for metal.](https://www.aiju.es/wp-content/uploads/fly-images/18040/SLM-Process-431x431-c.jpeg)
GVA 2021 I+D Nuevos materiales Additive Manufacturing
El objetivo de esta línea de investigación es poder ofrecer las empresas nuevas oportunidades de utilización de las tecnologías de fabricación aditiva
Ver más![formulaciones](https://www.aiju.es/wp-content/uploads/fly-images/19621/formulaciones-scaled-e1643877029848-431x431-c.jpg)
Estudio y desarrollo de formulaciones poliméricas con nuevas funcionalidades.
El objetivo de esta línea de investigación es ofrecer a las empresas formulaciones poliméricas con nuevas funcionalidades para la obtención de productos con propiedades mejoradas.
Ver más![linea id in](https://www.aiju.es/wp-content/uploads/fly-images/19493/linea-id-in-scaled-431x431-c.jpg)
Linea I+D en tecnologías energéticas avanzadas, eficiencia de procesos, y recubrimientos funcionales
Empleo de la tecnología de PVD para el desarrollo de recubrimientos funcionales e inteligentes para la mejora de la eficiencia de procesos y propiedades de productos en diferentes industrias.
Ver más![P_20211216_171412_Pepi-Galvan-scaled](https://www.aiju.es/wp-content/uploads/fly-images/22630/P_20211216_171412_Pepi-Galvan-scaled-1-431x431-c.jpg)
Desarrollo de probióticos y productos de valor añadido a partir de residuos de la fabricación de cerveza – Biovalora
La producción de cerveza en la Unión Europea genera más de 6 millones de toneladas de bagazo y un millón de toneladas de levadura. El bagazo es rico en proteínas y fibra alimentaria. En cambio, un 20% de los residuos de bagazo se deposita en vertederos, lo que conlleva una pérdida de un producto con alto valor añadido.
Ver más![RollUp SafeorFake](https://www.aiju.es/wp-content/uploads/fly-images/20672/RollUp-SafeorFake-431x431-c.png)
Toolkit SAFEorFAKE
El proyecto Toolkit SAFEorFAKE? es un proyecto liderado por AIJU con el apoyo de la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO).
Ver más![imágenes destacadas blog proyecto recimpet logo](https://www.aiju.es/wp-content/uploads/fly-images/22632/imagenes-destacadas-blog-431x431-c.jpg)
Desarrollo de nuevos materiales reciclados a partir de residuos de envases de PET Multicapa en aplicaciones de calzado, juguete y construcción – RECImPET
En última instancia, ejecutan el proyecto RECImPET para el desarrollo de nuevos materiales reciclados a partir de residuos de envases de PET
Ver más![proyecto-ecomarsi](https://www.aiju.es/wp-content/uploads/fly-images/22635/proyecto-ecomarsi-431x431-c.jpg)
Desarrollo de productos de consumo sostenibles: Economía circular, MARcado ambiental y SImbiosis Industrial en sectores tractores de la Comunidad Valenciana – ECOMARSI
El proyecto EcoMARSI produce materias primas secundarias para diferentes sectores como ejemplo de Economía Circular y Simbiosis Industrial en la Comunitat Valenciana.
Ver más