Area: Materiales Avanzados

Investigación de la problemática de la incidencia de Bisfenoles y sus alternativas en productos infantiles y calzado – BISFREE_25
Inescop y AIJU, han puesto en marcha el proyecto BISFREE_25, con el objetivo de buscar alternativas sostenibles al uso de bisfenoles en la producción de calzado y productos infantiles.
Ver más
GVA 2024 I+D Materiales funcionales
El principal objetivo de esta línea de investigación es la mejora de capacidades I+D en formulaciones más sostenibles y tecnologías de fabricación y procesado con el fin de ofrecer soluciones novedosas a las empresas del sector del plástico y metal.
Ver más
Tratamientos superficiales alternativos sobre piezas plásticas para la mejora de recubrimientos y funcionalización – SURFPLAST
Desarrollo de diferentes recubrimientos por PVD a superficies previamente tratadas utilizando tecnologías como: cañón de iones, plasma de baja presión, plasma a presión atmosférica y microtexturizado.
Ver más
Desarrollo de nuevas formulaciones biocompatibles para fabricación aditiva en aplicaciones de andamios para ingeniería tisular – BioScaff3D
Se desarrollan nuevas formulaciones bio-compatibles para fabricación aditiva en aplicaciones de scaffolds que favorezcan el crecimiento óseo y se optimiza su estructura interna para impulsar la proliferación celular, evaluando el efecto de biodegradación.
Ver más
GVA I+D 2023 Materiales funcionales
El objetivo de esta línea de investigación es mejorar las capacidades de I+D en formulaciones sostenibles, aditivación y tecnologías de fabricación y procesado para ofrecer a las empresas formulaciones poliméricas con nuevas funcionalidades para la obtención de productos con propiedades mejoradas.
Ver más
Aplicabilidad del uso de los marcadores químicos para la discriminación de plásticos de color negro durante el reciclaje de productos infantiles – TRACER
Se plantea una investigación en la que se emplean sustancias químicas, denominadas marcadores, en el desarrollo de nuevas formulaciones plásticas. En paralelo, se procede al desarrollo de un sistema de visión a medida, que permita detectar y leer la presencia de estos marcadores en la planta de separación y, en consecuencia, facilitar su clasificación para el reciclado de los plásticos negros.
Ver más
Investigación industrial de nuevas soluciones de mordentado limpio sin generación de residuos peligrosos – METNET
Estudio sobre nuevas soluciones tecnológicas para el recubrimiento de superficies plásticas con un material metálico evitando la utilización de sustancias químicas peligrosas
Ver más
GVA 2022 I+D Materiales funcionales más sostenibles para diversos sectores e industrias
AIJU desarrolla el proyecto GVA 2022 en la que se desarrolla I+D en materiales funcionales más sostenibles para diversos sectores e industrias.
Ver más
CIRCVET, materiales didácticos prácticos de economía circular para industrias de fabricación de plástico
La economía del plástico se ha basado desde sus inicios en una gestión lineal produciendo cantidades abrumadoras de residuos. Esto compromete la sostenibilidad de las actividades humanas y, por lo tanto, amenaza nuestro bienestar al degradar nuestros ecosistemas.
Establecer modelos de negocios circulares requiere aumentar y adaptar el conocimiento y la conciencia de las empresas, así como el impulso de las habilidades de los nuevos y antiguos participantes en el sistema económico.

Optimización de biomateriales funcionales para apoyar el acceso al mercado de productos de consumo más sostenibles en la Comunidad Valenciana: sector juguete, puericultura, envase, menaje y mobiliario comercial – BioFcase II
La implementación de materia prima más sostenible en empresas fabricantes de productos plásticos constituye una exigencia actual en el ámbito de la Unión Europea (UE).
Esto enfrenta a las empresas productoras a un reto considerable, dado que la búsqueda de materiales plásticos más sostenibles y funcionales que mantengan las propiedades físico-químicas requeridas por el producto supone dedicar un tiempo no-productivo considerable a estos menesteres.