Area: Materiales Avanzados

Investigación industrial de nuevas soluciones de mordentado limpio sin generación de residuos peligrosos – METNET

Estudio sobre nuevas soluciones tecnológicas para el recubrimiento de superficies plásticas con un material metálico evitando la utilización de sustancias químicas peligrosas

Ver más

GVA 2022 I+D Materiales funcionales más sostenibles para diversos sectores e industrias

AIJU desarrolla el proyecto GVA 2022 en la que se desarrolla I+D en materiales funcionales más sostenibles para diversos sectores e industrias.

Ver más

CIRCVET, materiales didácticos prácticos de economía circular para industrias de fabricación de plástico

La economía del plástico se ha basado desde sus inicios en una gestión lineal produciendo cantidades abrumadoras de residuos. Esto compromete la sostenibilidad de las actividades humanas y, por lo tanto, amenaza nuestro bienestar al degradar nuestros ecosistemas.
Establecer modelos de negocios circulares requiere aumentar y adaptar el conocimiento y la conciencia de las empresas, así como el impulso de las habilidades de los nuevos y antiguos participantes en el sistema económico.

Ver más

Optimización de biomateriales funcionales para apoyar el acceso al mercado de productos de consumo más sostenibles en la Comunidad Valenciana: sector juguete, puericultura, envase, menaje y mobiliario comercial – BioFcase II

La implementación de materia prima más sostenible en empresas fabricantes de productos plásticos constituye una exigencia actual en el ámbito de la Unión Europea (UE).
Esto enfrenta a las empresas productoras a un reto considerable, dado que la búsqueda de materiales plásticos más sostenibles y funcionales que mantengan las propiedades físico-químicas requeridas por el producto supone dedicar un tiempo no-productivo considerable a estos menesteres.

Ver más

Estudio y desarrollo de formulaciones poliméricas con nuevas funcionalidades.

El objetivo de esta línea de investigación es ofrecer a las empresas formulaciones poliméricas con nuevas funcionalidades para la obtención de productos con propiedades mejoradas.

Ver más
proyecto recimpet logo

Desarrollo de nuevos materiales reciclados a partir de residuos de envases de PET Multicapa en aplicaciones de calzado, juguete y construcción – RECImPET

En última instancia, ejecutan el proyecto RECImPET para el desarrollo de nuevos materiales reciclados a partir de residuos de envases de PET

Ver más

Biomateriales funcionales como alternativa sostenible en productos de consumo de la Comunitat Valenciana: sectores juguete, envase y menaje – BioFcase

Las empresas manufactureras se ven obligadas a replantear los materiales plásticos que utilizan. Las tendencias actuales les impulsan hacia la búsqueda de nuevas opciones más sostenibles. Sin embargo, estos materiales deben cubrir los requisitos de seguridad y calidad específicos de los productos en los que se aplican. Además, en ocasiones requieren aportar determinadas funcionalidades de diverso carácter.

Ver más

LÍNEA MATERIALES PLÁSTICOS “Estudio de nuevos materiales y aplicaciones basados en plástico”.

El objetivo de esta línea de investigación es poder ofrecer las empresas nuevas oportunidades de utilización de las tecnologías de fabricación aditiva o Additive Manufacturing (AM) mediante el desarrollo y aplicación de nuevos materiales funcionales para AM.

Ver más
Financiado por

Desarrollo de un film biodegradable con propiedades bioplaguicidas/repelentes

El principal objetivo del proyecto es el de desarrollar un film biodegradable, capaz de liberar de manera progresiva sustancias naturales con propiedades bioplaguicidas y repelentes, que proteja a los cultivos de platanera de diferentes plagas que ataquen al fruto, que no suponga una fuente de contaminación para el medio ambiente o de riesgos para la salud del agricultor o del consumidor. [...]

Leer más... from Desarrollo de un film biodegradable con propiedades bioplaguicidas/repelentes

Ver más
Financiado por

CAPyALM: Desarrollo de materiales poliméricos captadores y almacenadores de energía solar para obtener revestimientos por inyección

El objetivo general del proyecto es el desarrollar materiales poliméricos que contribuyan a mejorar las instalaciones solares térmicas que existen en el mercado, puesto que son tecnologías con un amplio margen de mejora. El uso de estos nuevos materiales permitirá que se armonice la integración de instalaciones solares en edificios y ciudades, respetando el paisaje urbano, y se sustituirán parcialmente las fuentes energéticas convencionales por renovables, reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera. [...]

Leer más... from CAPyALM: Desarrollo de materiales poliméricos captadores y almacenadores de energía solar para obtener revestimientos por inyección

Ver más
Financiado por