Proyectos

DESARROLLO DE UN GENERADOR PORTÁTIL DE ENERGÍA BASADO EN UNA PILA DE COMBUSTIBLE DE METANOL DIRECTO PARA APLICACIONES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE (GENECOM)
Este proyecto está financiado por el IVACE dentro del programa de Proyectos en Colaboración donde el principal objetivo es el desarrollo de un generador portátil de energía basado en una pila de combustible de metanol directo (DMFC) para aplicaciones de ocio y tiempo libre. [...] Ver más
Financiado por



MOTIUS, Investigación y Desarrollo de un prototipo de habitación infantil para la educación de la inteligencia emocional
MOTIUS (MObles educaTIUS) plantea la investigación para el desarrollo de un prototipo de habitación infantil que ayude a los padres en la educación de la inteligencia emocional de sus hijos en casa. [...] Ver más
Financiado por



SAMNIC – “Training on Safety Assessment and Management for New and Innovative Children’s Products”
tiene como objetivo principal desarrollar una herramienta innovadora denominada MOOC, para dar formación en materia de seguridad de productos infantiles tanto al personal técnico de la industria, especialmente de las pymes, como de las asociaciones de consumidores. [...] Ver más
Financiado por


BIOTECPLAY: Incorporación de Técnicas Biométricas en Juguetes
AIJU, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), pretenden desarrollar un proyecto sobre la incorporación de técnicas biométricas en un prototipo de juguete personalizado e interactivo que sea capaz de realizar un reconocimiento facial y de voz de los usuarios. El prototipo se ha concebido como un robot destinado a las aulas de educación infantil con el que los niños aprenderán mientras juegan. [...]
Leer más... from BIOTECPLAY: Incorporación de Técnicas Biométricas en Juguetes
Ver másFinanciado por



BABYWARM – Envases innovadores para alimentos infantiles. Diseño, desarrollo y optimización de sistemas de envase para calentamiento por microondas y autocalentables
El objetivo de este proyecto es el diseño y desarrollo con garantías de envases infantiles innovadores para los segmentos ready-to-eat (RTE) y on-the-go (OTG), en particular un envase microondable optimizado para alimentos infantiles RTE y un envase autocalentable para alimentos infantiles OTG. [...] Ver más
Financiado por



Formación interna y doctorando de AIJU. 2013
Se han realizado 34 actividades formativas, que incluyen cursos de especialización, participación en congresos, seminarios o jornadas. A través de ellas se ha mejorado a cualificación del personal técnico e investigador de AIJU con una repercusión directa sobre 24 investigadores o técnicos. Además, se ha contribuido a la formación de 6 doctorandos. [...]
Leer más... from Formación interna y doctorando de AIJU. 2013
Ver másFinanciado por



AIJU se especializa en el desarrollo de materiales para baterias de ion-litio
El técnico de AIJU Juán Carratalá, ha llevado a cabo, un programa de formación de alta especialización en el Instituto de Materiales Aplicados (IAM) del Karlsruher Institut für Technologie (KIT) en Alemania. Esta formación ha sido financiada por IMPIVA a través del Programa de Desarrollo Estratégico y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), dentro del Programa Operativo FSE de la Comunitat Valenciana 2007-2013. [...]
Leer más... from AIJU se especializa en el desarrollo de materiales para baterias de ion-litio
Ver másFinanciado por



Formación interna y doctorando de AIJU. 2012
Formación del Personal Técnico e Investigador del Programa de Desarrollo Estratégico para institutos tecnológicos [...]
Leer más... from Formación interna y doctorando de AIJU. 2012
Ver másFinanciado por



ERGOKIDS – Mejora del proceso de desarrollo de nuevos productos para el sector infantil, a partir de datos antropométricos y maniquíes digitales. Aplicación en los sectores de: Juguete, Puericultura, Socio-Sanitario, Parques Infantiles y Deporte
Mejora del proceso de diseño de nuevos productos para la infancia, a partir de la explotación de datos antropométricos y del desarrollo de maniquíes virtuales [...] Ver más
Financiado por



CROWD KNOWLEDGE
Se pone en marcha la aceleradora de empresas Crowd Knowledge. El CEEI Alcoy y siete empresas de las comarcas interiores han lanzado la Aceleradora de empresas Crowd Knowledge. Se trata de un programa en el que colaboramos desde AIJU y que impulsará y apoyará a los emprendedores con proyectos de alto potencial de crecimiento para que desarrollen su idea y salgan al mercado con las mayores garantías de éxito. El objetivo principal es potenciar la creación y crecimiento de empresas innovadoras invirtiendo recursos del territorio en el propio territorio. [...]
Leer más... from CROWD KNOWLEDGE
Ver másFinanciado por



