Proyectos

Experimentación de la fotocatálisis solar como mejor técnica disponible para el tratamiento de aguas residuales generadas en el tejido industrial de la Foia de Castalla – FotoMTD
Estudiar la aplicabilidad de la FOTOCATÁLISIS SOLAR como técnica alternativa y/o complementaria (MEJOR TÉCNICA DISPONIBLE) para el tratamiento de las aguas residuales derivadas de las actividades industriales representativas del Tejido Industrial de la Foia de Castalla, como son los recubrimientos galvánicos, la inyección de zámak y los acabados superficiales principalmente, así como cualquier otro proceso industrial que reúna las condiciones mínimas y necesarias para poder experimentar con esta tecnología. [...] Ver más
Financiado por


Marketing ambiental como innovación para la prevención del cambio climático en el sector producto infantil y de ocio (juguete) – EcoINNOVA Joc 4
Promover el uso de los distintos tipos de marcado ambiental de producto y de proceso, como herramientas de marketing ambiental para incrementar la competitividad de los productos del sector. Haciendo especial hincapié en todas aquellos marcados ambientales asociados a la huella de carbono y a la disminución/compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que se puedan implantar a nivel sectorial. [...] Ver más
Financiado por



Minimización, valorización energética y descatagolación de residuos peligrosos generados en el ecosistema industrial de la Foia de Castalla – EcoINNOVA Joc 3
Promover el desarrollo de procesos respetuosos con el Medio Ambiente, más concretamente aquellos procesos más representativos del tejido industrial de la “Foia de Castalla”, como punto neurálgico del sector juguetero a nivel nacional y por ende de la Comunidad Valenciana. Las mejoras se han afrontado desde el punto de vista de la optimización en la gestión de los residuos peligrosos mediante la prevención, la reducción, la valoración y la descatalogación de residuos peligrosos [...] Ver más
Financiado por



I+D para el desarrollo de soluciones tecnológicas ambientales de las empresas del sector juguete, producto infantil y de ocio – Eco-ZAMAK
Definir un sistema de tratamiento piloto que permite la valorización material de los lodos procedentes del vibrado de piezas de zámak. [...] Ver más
Financiado por



Incremento del rendimiento energético y buenas prácticas ambientales del ecosistema industrial de la Foia de Castalla – EcoINNOVA Joc 2
Promover el desarrollo de procesos respetuosos con el Medio Ambiente, más concretamente aquellos procesos más representativos del tejido industrial de la Foia de Castalla, como punto neurálgico del sector juguetero a nivel nacional y por ende de la Comunidad Valenciana. Las mejoras se han afrontado desde el punto de vista de la mejora de la eficiencia energética de los mencionados procesos. [...] Ver más
Financiado por



Diagnóstico ambiental del ecosistema industrial de la Foia de Castalla – EcoINNOVA Joc
Diagnosticar la situación actual y las problemáticas ambientales asociadas a la actividad industrial de la “Foia de Castalla”, para así definir estrategias de trabajo y establecer iniciativas de futuro que tengan un claro enfoque de progreso y mejora de la sostenibilidad de esta importante actividad económica de la subcomarca de la “Foia de Castalla” [...] Ver más
Financiado por



Promoción de las ecotecnologías para la prevención del cambio climático – ECOCLIM
Integrar soluciones a nivel industrial, para el desarrollo y puesta a punto de productos, procesos y servicios que permiten satisfacer de una manera eficiente y sostenible, las necesidades de los usuarios. Para ello se ha promocionado y difundido entre las empresas del sector metal-mecánico y del sector producto infantil y de ocio (juguete), la estrategia europea sobre el cambio climático, concretamente la concienciación del uso de tecnologías ambientales (tecnologías, productos o servicios destinados a controlar la contaminación y el uso de recursos). [...]
Leer más... from Promoción de las ecotecnologías para la prevención del cambio climático – ECOCLIM
Ver másFinanciado por



Planta piloto demostrativa para la valorización de residuos metálicos no ferrosos – GREENZO
El proyecto GREENZO tiene como objetivo el desarrollo y validación a nivel pre-industrial de una planta piloto que permita la obtención de óxido de Zinc a partir de un residuo metálico no ferroso como el zamak. Su utilización será validada en dos sectores industriales: fabricación de caucho y procesos químicos de catálisis. Con esta acción, se conseguirá la valorización de residuos del proceso industrial de transformación de zamak para su aplicación en productos de gran usabilidad. [...] Ver más

Alta Especialización de María Costa en sociología del consumidor infantil en el Centre for Study of Children, Youth and Media (UK).
AIJU ha colaborado en un proyecto conjunto con el Centre for Study of Children, Youth and Media (CSCYM) del London Knowledge Lab, para estudiar variables que influirán en el niño del futuro. [...] Ver más
Financiado por



Plataforma para desarrollar iniciativas estratégicas de innovación dirigidas al sector de productos infantiles- ISIP
Esta iniciativa, dirigida al sector de los productos infantiles, tiene como objetivo mejorar las competencias de los directivos de las organizaciones del sector, además de fomentar la creación de una cultura de innovación en la PYME. [...] Ver más
Financiado por
