Area: Tecnologías de la información, Tic

Simulador de Realidad Virtual contra las Fobias a Hablar en Público/ Virtual Reality Simulator Against Public Speaking Phobias (APSP)

Proyecto centrado en aumentar las competencias de hablar en público y reducir la fobia a hablar en público entre los formadores de FP, otros tipos de profesores y para futuros formadores. La Terapia de Realidad Virtual (VRT) permite a los participantes simular una sesión de oratoria, ofreciendo a los usuarios sugerencias personalizadas para mejorar su discurso y reducir la fobia y la ansiedad a hablar en público.

Ver más

Línea I+D en tecnologías inmersivas

Proyecto enfocado en avanzar en la creación de entornos de realidad virtual que permitan crear nuevo conocimiento en diferentes ámbitos como la salud, la industria o la educación.

Ver más

Integración de Tecnologías DLT en el Desarrollo del Marco de Pasaporte Digital de Juguetes Inteligentes – DLT4AITOYS

A través del Proyecto DLT4AITOYS, “Integración de Tecnologías DLT en el Desarrollo del Marco de Pasaporte Digital de Juguetes Inteligentes”, AIJU e ITI trabajarán de forma conjunta en el desarrollo y puesta en marcha del pasaporte digital de producto en el sector del juguete.

Ver más

Subvención a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana para la promoción del hábitat sostenible y la construcción 4.0 que establece las bases reguladoras a la que la subvención estará sujeta.

El objetivo del proyecto es colaborar en el desarrollo de las actividades en materia de apoyo a la generación de soluciones técnicas innovadoras en el ámbito del hábitat sostenible y la construcción 4.0.

Ver más

Plataforma integral e inteligente para la medicina de precisión aplicada a tumores cerebrales

La plataforma permitirá la incorporación de datos clínicos procedentes de pacientes afectados por tumores cerebrales primarios, y que además implemente algoritmos basados en Inteligencia Artificial (IA) para su análisis.

Ver más

Plataforma de conexión social a través de programas de mentoring y de juegos sociales para la promoción de la capacitación y el empoderamiento de las personas mayores – MENTOR

El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma de conexión social, basado en las nuevas tecnologías, capaz de fomentar las relaciones sociales y la vida en sociedad a través de la “mentorización” de las personas mayores y a través de juegos grupales. MENTOR pretende hacer realidad una vida activa y en sociedad de la población mayor de la Comunidad Valenciana y extensible al territorio nacional y europeo, mediante la creación de una plataforma de conexión social.

Ver más

Arquitectura de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual para generación de experiencias turísticas personalizadas y sostenibles – SmartTur+ECO

Desarrollar un sistema de recomendación de experiencias turísticas (visitas y actividades) personalizadas y sostenibles, junto con un entorno de realidad virtual que permita una visualización realista de las visitas y actividades recomendadas.

Ver más

Desarrollo de una Plataforma de Inteligencia Artificial Multisectorial – MULTISECTORIAL AI PLATFORM

El objetivo del proyecto es crear una plataforma gratuita para las empresas del sector del juguete y del sector sociosanitario que facilite la integración de tecnología de Internet de las Cosas y servicios de Inteligencia Artificial. Por una parte, aplicar esta tecnología para el desarrollo de juguetes innovadores que proporcionen un mayor valor pedagógico, y por otra, para la identificación del estadío de la enfermedad de Alzheimer basado en la sensibilidad al contexto y al propio paciente.

Ver más

I4.0_LowCost. Desarrollo de una arquitectura de bajo coste para la incorporación del concepto Industria 4.0 en la pyme

Facilitar a las empresas de sectores tradicionales la digitalización de sus procesos y servicios, para poder implementar el concepto de Industria 4.0.

Ver más

Desarrollo de un demostrador de industria 4.0. a partir la captación de datos del usuario en tiempo real para la validación de juguetes creados en base a tendencias infantiles – CHILDMOVE 4.0.

Este proyecto, de carácter no económico, surge de la colaboración entre las siguientes entidades: Clúster de Empresas Innovadoras Valle del Juguete (CEIV), Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines (AIJU) y MINILAND, S.A. El proyecto CHILMOVE 4.0. responde a la necesidad de las propias empresas de poseer una mayor información sobre la importancia económica y social de avanzar hacia la “industria 4.0.”

Ver más