Area: Retos Sociales

Línea de I+D para la valorización y el almacenamiento energético
Con la intención de desarrollar sistemas energéticos que reduzcan la contaminación atmosférica por la emisión de gases de efecto invernadero y contribuir con un mejor aprovechamiento de los excedentes de energía producidos por fuentes de energía renovables, el presente proyecto está dirigido hacia la fabricación y optimización de un prototipo de electrolizador de membrana polimérico de 5KW para la generación de hidrógeno de elevada pureza (99,9%) a partir de energía eléctrica.
Ver más
CHILDTIZENS II. Desarrollo de herramientas de evaluación del potencial del juguete como elemento de concienciación en valores cívicos del ciudadano infantil. Estudio piloto.
El Proyecto CHILDTIZENS II parte del potencial educativo del juego y del juguete para fomentar el desarrollo y la comercialización de nuevos productos lúdico-educativos por parte de las empresas jugueteras de la Comunitat Valenciana.
Ver más
Trazabilidad y aplicación de materiales reciclados juguetes, electrodomésticos y textiles – PRecycling
La Estrategia Europea del Plástico, a través del Green Deal & Circular Economy Action Plan 2.0, aborda la necesidad de encontrar nuevos métodos para calcular, verificar e informar de forma fiable acerca del contenido reciclado de los productos, lo que supone impulsar su mayor uso en los productos cotidianos, en contraposición al empleo de materiales vírgenes.
Ver más
Plataforma de conexión social a través de programas de mentoring y de juegos sociales para la promoción de la capacitación y el empoderamiento de las personas mayores – MENTOR
El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma de conexión social, basado en las nuevas tecnologías, capaz de fomentar las relaciones sociales y la vida en sociedad a través de la “mentorización” de las personas mayores y a través de juegos grupales. MENTOR pretende hacer realidad una vida activa y en sociedad de la población mayor de la Comunidad Valenciana y extensible al territorio nacional y europeo, mediante la creación de una plataforma de conexión social.
Ver más
Wellbeing During COVID‐19 Pandemic and Beyond – WELL-19
El COVID-19 ha tenido un impacto masivo en la educación primaria en toda Europa. La pandemia provocada por el COVID-19 ha perturbado aspectos esenciales de la vida pública, económica, educativa y privada en todo el mundo, tal y como confirma la Organización Mundial de la Salud (2021).
Ver más
Desarrollo de probióticos y productos de valor añadido a partir de residuos de la fabricación de cerveza – Biovalora
La producción de cerveza en la Unión Europea genera más de 6 millones de toneladas de bagazo y un millón de toneladas de levadura. El bagazo es rico en proteínas y fibra alimentaria. En cambio, un 20% de los residuos de bagazo se deposita en vertederos, lo que conlleva una pérdida de un producto con alto valor añadido.
Ver más
Toolkit SAFEorFAKE
El proyecto Toolkit SAFEorFAKE? es un proyecto liderado por AIJU con el apoyo de la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO).
Ver más
Desarrollo de productos de consumo sostenibles: Economía circular, MARcado ambiental y SImbiosis Industrial en sectores tractores de la Comunidad Valenciana – ECOMARSI
El proyecto EcoMARSI produce materias primas secundarias para diferentes sectores como ejemplo de Economía Circular y Simbiosis Industrial en la Comunitat Valenciana.
Ver más
CHILDTIZENS. Desarrollo de herramientas de evaluación del potencial del juguete como elemento de concienciación en valores cívicos del ciudadano infantil. Estudio piloto.
El valor educativo del juguete y su potencial como herramienta de concienciación y movilización ha sido demostrada por la literatura científica a través de numerosas publicaciones en las que se han analizado su importancia en la educación en valores, la concienciación medioambiental, la integración o la definición de los diferentes roles de género o del fomento de las habilidades y el interés por la tecnología entre los aspectos más destacados.
Ver más
Investigación para la valorización de la seguridad del producto infantil en los mercados – SAFEVALOR
La seguridad es un factor clave en los productos infantiles y determinante en la decisión de compra de los consumidores, especialmente en el caso de productos para bebés y niños pequeños, como juguetes o artículos de puericultura.
Ver más