Soluciones innovadoras para integrar la seguridad en la reparación y reutilización de productos infantiles – SAFE-REPAIR
El proyecto SAFE-REPAIR tiene como objetivo principal garantizar que los productos infantiles, especialmente aquellos destinados a niños de 0 a 3 años, sean duraderos, seguros y sostenibles. Este proyecto responde a los desafíos planteados por la transición hacia una economía circular y a las nuevas normativas europeas, como el Reglamento 2023/988 sobre seguridad general de los productos.
SAFE-REPAIR se centra en desarrollar estrategias para extender la vida útil de los productos infantiles mediante su reparación o reacondicionamiento, asegurando que estas mejoras no comprometan la seguridad de los usuarios más vulnerables.
El proyecto plantea como objetivos la identificación de los factores clave de seguridad asociados a la durabilidad y reparabilidad de productos infantiles, y el desarrollo de una metodología de evaluación de riesgos aplicable a productos reparados o reacondicionados.
A través del desarrollo y validación de mejoras aplicadas a casos prácticos con las empresas participantes, se obtendrá una herramienta para evaluar la seguridad de los productos tras procesos de reparación o reacondicionamiento. La herramienta SAFE-REPAIR constituye un recurso práctico para empresas del sector infantil, que proporcionará directrices para integrar la seguridad en estrategias de durabilidad y reparabilidad.
Como fin último, el proyecto tiene como objetivo transferir el conocimiento obtenido a las empresas del sector infantil de la Comunidad Valenciana mediante la creación de la herramienta online SAFE-REPAIR, que recopilará buenas prácticas para la reparación y prolongación de la vida útil de los productos.
SAFE-REPAIR busca posicionar a las empresas de la Comunidad Valenciana como referentes en el diseño de productos infantiles sostenibles y seguros, promoviendo un modelo de economía circular que aumente su competitividad en los mercados nacional e internacional. Además, el proyecto contribuirá a la mejora de la calidad de vida infantil, reduciendo riesgos y fomentando prácticas responsables en el sector.
Nº de expediente: IMDEEA/2024/3
Fecha de Inicio: 01/02/2024
Duración: 14 meses
Estado: En marcha
Importe subvencionado: 150.436,00 €
CONTACTO COORDINADOR
Nombre: Carolina Maestre
Teléfono: 965554475
E-mail: proyectosseguridad@aiju.es
Proyecto financiado por la Unión Europea
Vinculado a la línea de la estrategia de especialización inteligente S3: Transición ecológica y sostenible