El objetivo del proyecto es continuar desarrollando sistemas de generación de energía avanzados basados en pilas de combustible, empleando los últimos materiales disponibles en el mercado y reduciendo el peso para potenciar su integración en aplicaciones portátiles.
La pila de combustible construida se testeará y validará en el banco de pruebas con el que cuenta AIJU. Obteniendo datos de densidad energética, rendimiento y resistencia de contacto entre componentes.
Los resultados específicos que se esperan obtener con la realización del presente proyecto son:
– Mejora del diseño del prototipo previo de pila de combustible de 1 kW.
– Incremento de la densidad de corriente de la pila mediante el uso de MEA´s avanzadas.
– Empleo de materiales más ligeros para facilitar su uso en aplicaciones portátiles.
– Testeo de los últimos materiales existentes en el mercado para maximizar el rendimiento del sistema.
– Disminución de costes de fabricación, mediante el uso de MEA´s con bajo contenido en metales nobles, así como la evaluación de placas bipolares con diseños más sencillos que permitan disminuir los tiempos de mecanizado y/o materiales alternativos a los composites con carga carbonosa tradicionalmente utilizados.
Fecha inicio: Enero 2018
Duración: 12 meses
Estado: Finalizado
Importe concedido: 91084.81 €
Sectores de aplicación:
- Movilidad.
- Energía y Agua.
Áreas tecnológicas:
- Línea Tecnológica 1-1: Tecnologías energéticas
Programa de Ayuda:
Línea GVA para potenciar la capacidad y actividad de AIJU para desarrollar excelencia en materia de I+D, difundir los resultados de las investigaciones realizadas y facilitar e impulsar la transferencia de conocimiento a las empresas de la Comunidad Valenciana.
Contacto coordinador:
- Nombre: Rubén Beneito
- Teléfono: 96 555 44 75
- e-mail: energia@aiju.es