Area: Proyectos Ivace

Diagnóstico y caracterización de soluciones de seguridad a partir del diseño en los sectores de los productos infantiles (II) – SAFEDESIGN II
El proyecto SAFEDESIGN II afronta el planteamiento de la seguridad por diseño en el sector de los productos infantiles, con el fin de ayudar a las empresas a fabricar productos más seguros y sostenibles durante su uso.
Ver más
SIMDAT 4.0: Innovación en la implementación de tecnologías basadas en la Industria 4.0 en entornos reales
El proyecto SIMDAT4.0 tiene como objetivo desarrollar sistemas de digitalización industrial en el que se utilicen diferentes tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0, para mejorar el funcionamiento de cualquier industria, reducir los costes y obtener productos de mayor calidad y valor añadido.
Ver más
Alineación de sectores representativos de la Comunidad Valenciana con la Economía Circular y la Simbiosis Industrial- Eco-INDUSTRY
Eco-INDUSTRY apuesta por optimizar y ampliar el alcance de la planta piloto diseñada y construida en el proyecto Circular Industry CV, mediante la inclusión del sector hábitat.
Ver más
Investigación para el desarrollo de soluciones prácticas para la adecuación del sector de los productos infantiles al nuevo marco legal europeo de seguridad –SP4CHILDREN Safer Products for Children
El proyecto SP4CHILDREN SaferProductsForChildren surge con el fin de generar conocimiento sobre el nuevo marco legal de seguridad aplicable a los productos infantiles para desarrollar una batería de soluciones que facilite la adecuación de las empresas y sus productos a los nuevos requerimientos de seguridad.
Ver más
Marcadores químicos para mejorar la trazabilidad de productos infantiles como solución frente a la antifalsificación – TRACE4FAKE
¿Es posible fabricar productos infantiles realizados con materiales anti-falsificación? ¿Y hacerlo sin que éstos supongan un riesgo toxicológico para el usuario? La aplicación de marcadores químicos en los materiales utilizados en la fabricación del producto infantil permite trazar de forma rápida y económica un producto, a través de propiedades fotoluminiscentes, entre otras, modulables en función de las necesidades específicas de cada empresa y/o producto.
Ver más
Economía circular y simbiosis industrial entre sectores tractores de la Comunitat Valenciana (transporte/automoción, calzado, textil y juguete) – CIRCULAR INDUSTRY 2.0
“CIRCULAR INDUSTRY 2.0” tiene por objeto validar modelos de economía circular entre sectores productivos de la Comunitat Valenciana creando simbiosis entre industrias intrasectoriales e intersectoriales.
Ver más
Aplicación Industria 4.0 para la digitalización documental del laboratorio – DIGLAB
Este proyecto tiene como objetivo principal generar conocimiento sobre las posibilidades de los sistemas de autentificación existente que aseguren la veracidad de la información y desarrollar procedimientos pilotos para la digitalización.
Ver más
Línea I+D en tecnologías inmersivas
Proyecto enfocado en avanzar en la creación de entornos de realidad virtual que permitan crear nuevo conocimiento en diferentes ámbitos como la salud, la industria o la educación.
Ver más
I+D Sustancias restringidas en productos de consumo. Evaluación de riesgos no intencionados en artículos de uso doméstico destinados a la alimentación
En esta investigación se pretende ampliar el conocimiento sobre la posible presencia de sustancias no deseadas y que pueden ser potencialmente peligrosas para el consumidor.
Ver más
Línea de I+D para la valorización y el almacenamiento energético
Con la intención de desarrollar sistemas energéticos que reduzcan la contaminación atmosférica por la emisión de gases de efecto invernadero y contribuir con un mejor aprovechamiento de los excedentes de energía producidos por fuentes de energía renovables, el presente proyecto está dirigido hacia la fabricación y optimización de un prototipo de electrolizador de membrana polimérico de 5KW para la generación de hidrógeno de elevada pureza (99,9%) a partir de energía eléctrica.
Ver más