Area: Economía Circular

Simbiosis industrial entre sectores tradicionales de la Comunitat Valenciana mediante la recuperación y valorización de metales pesados– ReMETALIZA
Desarrollo experimental y análisis de sinergias entre cinco sectores característicos de la C.V. (metal-mecánico, juguete – plástico, textil, calzado y cerámico) para la valorización de metales pesados (Cu, Cr, otros) a partir de residuos con alto contenido en estos dos materiales.
Ver más
Investigación sobre reciclabilidad de residuos termoplásticos mediante impresión 3D de gran formato – R3Tornado
Investigación sobre el ecosistema de reciclaje de residuos termoplásticos para su valorización, como materia prima, en procesos avanzados de impresión 3D de gran formato y alta productividad.
Ver más
Alineación de sectores representativos de la Comunidad Valenciana con la Economía Circular y la Simbiosis Industrial- Eco-INDUSTRY
Eco-INDUSTRY apuesta por optimizar y ampliar el alcance de la planta piloto diseñada y construida en el proyecto Circular Industry CV, mediante la inclusión del sector hábitat.
Ver más
Economía circular y simbiosis industrial entre sectores tractores de la Comunitat Valenciana (transporte/automoción, calzado, textil y juguete) – CIRCULAR INDUSTRY 2.0
“CIRCULAR INDUSTRY 2.0” tiene por objeto validar modelos de economía circular entre sectores productivos de la Comunitat Valenciana creando simbiosis entre industrias intrasectoriales e intersectoriales.
Ver más
Aplicabilidad del uso de los marcadores químicos para la discriminación de plásticos de color negro durante el reciclaje de productos infantiles – TRACER
Se plantea una investigación en la que se emplean sustancias químicas, denominadas marcadores, en el desarrollo de nuevas formulaciones plásticas. En paralelo, se procede al desarrollo de un sistema de visión a medida, que permita detectar y leer la presencia de estos marcadores en la planta de separación y, en consecuencia, facilitar su clasificación para el reciclado de los plásticos negros.
Ver más
Trazabilidad y aplicación de materiales reciclados juguetes, electrodomésticos y textiles – PRecycling
La Estrategia Europea del Plástico, a través del Green Deal & Circular Economy Action Plan 2.0, aborda la necesidad de encontrar nuevos métodos para calcular, verificar e informar de forma fiable acerca del contenido reciclado de los productos, lo que supone impulsar su mayor uso en los productos cotidianos, en contraposición al empleo de materiales vírgenes.
Ver más
CIRCVET, materiales didácticos prácticos de economía circular para industrias de fabricación de plástico
La economía del plástico se ha basado desde sus inicios en una gestión lineal produciendo cantidades abrumadoras de residuos. Esto compromete la sostenibilidad de las actividades humanas y, por lo tanto, amenaza nuestro bienestar al degradar nuestros ecosistemas.
Establecer modelos de negocios circulares requiere aumentar y adaptar el conocimiento y la conciencia de las empresas, así como el impulso de las habilidades de los nuevos y antiguos participantes en el sistema económico.

Desarrollo de probióticos y productos de valor añadido a partir de residuos de la fabricación de cerveza – Biovalora
La producción de cerveza en la Unión Europea genera más de 6 millones de toneladas de bagazo y un millón de toneladas de levadura. El bagazo es rico en proteínas y fibra alimentaria. En cambio, un 20% de los residuos de bagazo se deposita en vertederos, lo que conlleva una pérdida de un producto con alto valor añadido.
Ver más
Desarrollo de nuevos materiales reciclados a partir de residuos de envases de PET Multicapa en aplicaciones de calzado, juguete y construcción – RECImPET
En última instancia, ejecutan el proyecto RECImPET para el desarrollo de nuevos materiales reciclados a partir de residuos de envases de PET
Ver más